Recibe disculpas Gustavo de la Garza por abuso de Miguel Treviño
El empresario del ramo de las telecomunicaciones acusó, sin mencionar a Treviño, que durante más de dos años fue objeto de persecución por parte de este
En una ceremonia que fue calificada como “insólita”, el empresario Gustavo Mario de la Garza Ortega recibió una disculpa pública por parte del ayuntamiento de San Pedro debido a que se comprobó a que el pasado gobierno de Miguel Treviño violó sus derechos humanos al clausurarle su casa en el 2023.
El empresario del ramo de las telecomunicaciones y filántropo acusó, sin mencionar a Treviño, que durante más de dos años fue objeto de persecución, acoso y burlas por parte de este.
Luego de poco más de dos años de espera de “justicia”, el acto tuvo lugar en la sala de Cabildo y contó con la presencia de De la Garza; su esposa María del Carmen Bortoni González; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Susana Méndez Arellano y de las autoridades municipales encabezadas por el Secretario del Ayuntamiento, Mauricio Farah.
“Bienvenidos a este sensato, insólito e innecesario evento”, dijo el empresario “Finalmente, la justicia me cubrió con su manto y protegió mis intereses, durante más de dos años, la anterior autoridad local se reía e insistía en su persecución sin sentido. “El allanamiento no solo fue físico sino también moral, único en el país, actuaron en forma perversa, pero no dolía, molestaba”, señaló De la Garza en su emotivo mensaje.
El alcalde Mauricio Fernández no estuvo presente en el acto, pero sí saludó a Gustavo de la Garza afuera de la sala de Cabildo cuando el primero llegaba y el segundo salía de una reunión que tuvo en ese lugar.
La disculpa fue expresada por Farah Giacoman, en cumplimiento de la recomendación 05/2023 de la CEDH, la cual fue desacatada por el exalcalde, Miguel Treviño de Hoyos.
“En mi calidad de titular de la Secretaría del Ayuntamiento, damos cumplimiento a lo señalado en la recomendación 05/2023 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Ofrezco una disculpa pública a Gustavo Mario de la Garza Ortega, María del Carmen Guadalupe Bortoni González y Marcelo Javier de la Garza Flores por las acciones llevadas a cabo en febrero de 2023 por exfuncionarios de la administración municipal 2021-2024 encabezada por Miguel Bernardo Treviño de Hoyos", expresó Farah.
El funcionario reconoció que diversas acciones del gobierno municipal atentaron contra la dignidad, privacidad y seguridad de los afectados cometidas por la administración pasada.
Farah reconoció que se usó un dron para vigilar su propiedad, la instalación de lonas de gran tamaño dentro y fuera de la residencia, así como el despliegue excesivo de policías en el operativo de clausura.
La casa del empresario sampetrino fue clausurada el 2 de febrero de 2023 en un operativo en el que participaron agentes policiacos e inspectores de Desarrollo Urbano, quienes colocaron lonas de suspensión afuera del domicilio del empresario, lo que llevó a la presentación de una denuncia ante la CEDH.
El gobierno de Treviño clausuró la casa de De la Garza porque en su interior tiene un espacio en el que realiza actividades culturales e invita a vecinos.
De la Garza Ortega, en entrevista, aseguró que la regulación de su propiedad sigue en tramite para retirar la clausura por falta de justificación, pero los temas jurídicos contra exfuncionarios que orquestaron este amedrentamiento en su contra continuaran vigentes.
Asimismo, resaltó que la administración de Treviño de Hoyos desacató las recomendaciones de la CEDH y lamentó que el orgullo de los exfuncionarios sampetrinos no permitiera que los responsables se disculparan, ya que este acontecimiento marca un precedente para los gobiernos en la República Mexicana.
“Está en trámite para para limpiarlo, pero nunca pudieron justificar cómo llegar a esa cantidad, todos los temas jurídicos tienen sus colitas y como esto no se ha pagado, pues van a continuar esas colitas hasta que se terminen de resolver.
“Es un precedente, yo diría que, para toda la República, porque hay en otras partes alcaldes también abusivos que nadie los pone en orden, la desacataron, la desobedecieron, pero quedó viva, ellos debieron haber sido, pero el orgullo es más fuerte que cualquier otra cosa y no lo hicieron”, señaló De la Garza.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Susana Méndez Arellano, subrayó la relevancia de este acto como una forma de reconocer las violaciones a los derechos humanos de las víctimas.
"Es un acto de justicia que don Gustavo y doña María del Carmen merecen, y un deber de la autoridad", declaró Méndez Arellano.
Además, enfatizó que este episodio debe servir como una llamada a la reflexión para la sociedad en general sobre la importancia de la dignidad humana y la obligación de las instituciones de garantizar el respeto a los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.
Comentarios
Notas Relacionadas