Info 7 Logo
MIE 18
JUN2025
MIE 18
JUN2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Reabre San Pedro capilla histórica en el Casco

EH_UNA_FOTO_80_6081739184

El ayuntamiento de San Pedro reabrió la capilla histórica ubicada en el Casco, tras concluir un proceso de restauración para recuperar su arquitectura original

El ayuntamiento de San Pedro reabrió la capilla histórica ubicada en el Casco, tras concluir un proceso de restauración enfocado en recuperar su arquitectura original, representativa del estilo vernáculo norestense.

 Fue construido en adobe, y el inmueble será destinado a actividades culturales, artísticas y académicas.

Durante la ceremonia de reapertura, la secretaria de Cultura de San Pedro, Alejandra Álvarez, destacó que el recinto no solo representa un esfuerzo de conservación patrimonial, sino también una nueva oportunidad para fortalecer el tejido comunitario a través de la cultura.

WhatsApp Image 2025-06-08 at 3.04.34 PM (1).jpeg

“Hoy no solo se recupera un espacio, sino un símbolo que es punto de referencia para los vecinos del Casco, que hoy se transforma en un espacio vivo donde se llevarán a cabo actividades culturales, artísticas y educativas”, afirmó Álvarez.

La restauración de la capilla fue posible gracias a la colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Coordinación de Patrimonio Cultural del Gobierno del Estado y el propio municipio.

WhatsApp Image 2025-06-08 at 3.04.34 PM (2).jpeg

Ana Cristina Mancillas, coordinadora de Patrimonio Cultural estatal, reconoció los esfuerzos del municipio de San Pedro por salvaguardar construcciones de valor histórico y cultural, beneficiando así a las generaciones actuales y futuras.

En tanto, Martha Ávalos, delegada del INAH en Nuevo León, expresó su deseo de que el inmueble se convierta en un espacio dinámico lleno de actividades culturales, educativas y comunitarias.

WhatsApp Image 2025-06-08 at 3.04.34 PM.jpeg

También resaltó la importancia de dar a conocer tanto el proceso de restauración como a las personas que participaron en él.
Ávalos explicó que durante la intervención se confirmó que se trata de una capilla doméstica edificada entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, también, aclaró que, pese a creencias previas, el inmueble no estuvo ligado a Mónica Rodríguez, como se había pensado anteriormente.

El evento concluyó con una invitación abierta a los ciudadanos de San Pedro para apropiarse del espacio y participar en sus futuras actividades, con el objetivo de mantener viva la historia y promover la identidad cultural del municipio.


Comentarios

copyright de contenido INFO7