Los incendios en casa habitación, son de alarmarse, y en la temporada invernal estos hechos se incrementan de forma preocupante, ante esto, Fernando Fernández, director de Protección Civil de Monterrey, llamó a la prevención.
“Lo importante es identificar qué es lo que podría ocasionar un incendio en casa, normalmente que es lo que podemos tener, fuentes de emisión; estufas, calefactores, calentadores de agua, el mismo sistema eléctrico de la casa.”, mencionó el director de Protección Civil de Monterrey.
“Cada temporada de invierno sería bueno estar haciendo revisiones de todos los calefactores eléctricos o de gas, revisar las conexiones, la parte donde están los pilotos… paso del gas.”, dijo.
“Lo que recomendamos es que en casa se tengan detectores de humo, detectores de monóxido de carbono, extensiones que tengan fusibles integrados que puedan prevenir un corto circuito”, puntualizó.
“Sí tenemos las condiciones ideales para tratar de combatir el fuego incipiente, que lo hagamos, caso contrario, el mismo extintor nos puede servir a nosotros para ir abriendo una ruta de escape dentro de nuestro domicilio hasta ir a una zona que sea segura.”, indicó.
“Específicamente habla de estos temas; de cómo poder identificar nosotros cuáles van a ser las zonas de peligro dentro de nuestra casa, en caso de una emergencia, ¿cuáles son los pasos a seguir?” expuso.
“Qué debe tener nuestra mochila de emergencia … hay que recordar que cuando nosotros estamos desprevenidos, en una casa, en un incendio perdemos todo, escrituras, facturas o títulos de propiedad …”, agregó.