Promoverá Víctor Fuentes norma para regular elevadores
Víctor Fuentes, senador del PAN, promoverá reformas para que los gobiernos estatales puedan inspeccionar empresas que dan servicio de elevadores
- Por: Rosalinda Tovar
- Febrero 07, 2023, 10:50
No sólo a nivel estatal, sino también en el ámbito federal, se promoverán reformas para que se regule la operación de las empresas que prestan el servicio de elevadores y se le dé facultad a los gobiernos para inspeccionar dichas instalaciones.
Tras considerar que la legislación ha sido omisa en la regulación de los elevadores, el senador de la República, Víctor Fuentes, señaló que impulsará reformas a la Ley General de Desarrollo Urbano federal, para que se establezcan lineamientos que permitan a los municipios u otros órganos hacer peritajes para garantizar la seguridad de los aparatos electro-mecánicos.
En entrevista, el legislador federal indicó que convocará a hacer un análisis técnico, donde involucre a las empresas que se dedican a la producción de los mismos, así como a expertos de otras ciudades extranjeras donde ya existen normativas enfocadas en el tema.
“Es determinante que la autoridad esté enterada más la autoridad de carácter ejecutivo, cómo los municipios y el Estado de este tipo de servicios de ascensores. Qué mantenimientos mínimos requieren, si requiere cada tres, seis meses o cada doce, cada cuánto hay que dar una revisión a los mismos; qué órganos pueden estar autorizados para emitir un peritaje en la materia sobre si el ascensor está funcionando, no adecuadamente, ya que de no estar funcionando adecuadamente se pueden presentar acontecimientos catastróficos lamentables”, expresó Fuentes.
El 3 de febrero, INFO7 publicó las empresas que proveen el servicio prácticamente tienen “secuestrados” a sus clientes, puesto que cuando se descomponen la atención para su reparación es tardía, situación que pone en riesgo la seguridad de quienes los usan.
Te puede interesar: Empresas de elevadores dan a los condóminos... ¡en la torre!
“Pronto convocaremos a importantes conocedores en la materia porque esto es un tema evidentemente técnico y la regulación debe ser técnico y no política; entonces con información técnica que se desprenda de las reuniones con especialistas en la materia y con los propios prestadores del servicio, y por qué no, en un esquema de derecho comparado”, concretó el legislador.
El senador Víctor Fuentes adelantó que será en este mismo periodo de sesiones cuando se presentará el tema a discutir en el Congreso de la Unión.
