Info 7 Logo
MAR 24
JUN2025
MAR 24
JUN2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Presentan denuncia penal contra Ternium por derrame de sustancias

La denuncia fue presentada por el activista José Daniel Borrego quien este viernes fue a las oficinas de Profepa, ubicadas en palacio federal de Guadalupe

Para que se investigue y castigue a los responsables del derrame de 400,000 litros de sustancias peligrosas al Arroyo La Talaverna por parte de la empresa Ternium, fue presentada una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

La denuncia fue presentada por el activista José Daniel Borrego quien este viernes fue a las oficinas de Profepa, ubicadas en palacio federal de Guadalupe, y miércoles había hecho lo mismo en la FGR.

En la “denuncia popular”, Borrego pide que se investigue la “afectación ambiental y posible encubrimiento” por parte de la empresa.

“Estoy en las oficinas de la Profepa, en palacio federal, vengo a robustecer mi denuncia contra la empresa Ternium, ya me la recibieron, es una petición para que la Profepa inspecciones cuál es el daño a la fauna en el Arroyo La Talavera; la empresa no ha mencionado cuál es la afectación total.

“Parques y Vida Silvestre ya detectó tortugas muertas como ya se ha visto todas estas imágenes, pero yo vengo a pedirle a la Profepa que vaya y que haga análisis clínicos, toxicológicos y necropsias a los animales que revise cuál es el impacto real y esto es para robustecer lo demás.

“No se pide nada del otro mundo, que se acepte el problema y que se remedie, este tema no es un favor el que hace la empresa al atenderlo, es su obligación”, indicó.

La denuncia se presentó a tres semanas exactas de que se registró el derrame de 400 metros cúbicos de cloruro ferroso y de agua ácida cuya negligencia fue reconocida por la empresa.

En el escrito, el activista indica que hay evidencia del ecocidio ocasionado, pero que Ternium no ha admitido esta parte por lo cual se le debe investigar.

“Pese a la evidencia visible, Ternium no ha reportado oficialmente la existencia de fauna afectada lo cual puede constituir una omisión dolosa o tentativa de encubrimiento de los efectos nocivos reales”, indicó Borrego.


Comentarios

copyright de contenido INFO7