Presenta IP su versión de reforma judicial; diputados emularán

el coordinador de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores dijo que se tenía que revisar a detalle la reforma judicial, para saber qué es lo mejor para Nuevo León
Diferentes cámaras empresariales presentaron su versión de la reforma judicial para Nuevo León y diputados locales aseguraron que ellos harán lo mismo y tomarán en cuenta las especificaciones que las cámaras enviaron.
Tanto la Coparmex, como la Caintra, Canaco, Canadevi, Caprobi, Consejo Cívico, entre otras organizaciones presentaron su versión e la reforma judicial en donde establecieron una edad mínima de 28 años para ser juez o magistrado, además de aumentar la experiencia profesional de 3 a 5 años y tener un promedio mínimo de 8.6 en la licenciatura.
Diputados del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano indicaron que el tema de la reforma judicial es algo que se tiene que analizar a fondo e incluso algunas bancadas presentarán su propia reforma.
“El día de mañana estaría presentada a más tardar nuestra iniciativa, creo que es un tema que vamos a presentar de manera coordinada el PAN, PRI y PRD, las iniciativas de todos los partidos se van a tener que estudiar, incluidas las de los particulares, desconozco si el Poder Judicial vaya a enviar alguna iniciativa, pero se debe de trabajar para ver cuál es un buen proyecto de la reforma judicial”, dijo Carlos De la Fuente, coordinador del PAN.
Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores dijo que se tenía que revisar a detalle la reforma judicial, para saber qué es lo mejor para Nuevo León.
“Debemos de tener una reforma diferente, pero estamos estudiándola, pero recuerden que tenemos que llegar a consensos, tener acuerdos entre las diferentes bancadas y pues vamos a esperar a que se presenten las de las demás bancadas y ya será un tema de todos platicar en las mesas y las comisiones para ver qué es lo mejor para Nuevo León”, dijo flores.
Por su parte, Javier Caballero del PRI concordó en que se debe de sacar la reforma judicial en Nuevo León, pero se debe analizar qué es lo que más le conviene al estado.
“El PRI está trabajando en la realización de una propuesta en donde se detalla todo el proceso que se votó a nivel federal, estamos ya visualizando qué va a pasar para que no haya tómbola, cuál va a ser el perfil de requisito para el registro, las formas de votación, la reforma a la ley orgánica y es una serie de iniciativas que se presentarán en conjunto con el PAN”, agregó Javier Caballero.
Comentarios
Notas Relacionadas