Plasman obras arquitectónicas para el descanso eterno
El panteón del Carmen, uno de los más antiguos de Monterrey, destaca por la belleza de sus capillas y mausoleos al interior de sus instalaciones
Aunque parezca un lugar tétrico y que inspira miedo, sólo basta visitar el panteón más antiguo de Monterrey para apreciar obras de arte, las cuales son dignas de ser reconocidas ya que son pasado y presente.
En 1901 se inauguró el panteón del Carmen, ubicado en las calles de Bravo y Aramberri, en el municipio de Monterrey.
Mausoleos y esculturas permanecen en el lugar desde hace más de 120 años.
Y es que artistas de otros países plasmaron emotivos homenajes arquitectónicos para aquellas personas que pasaron a mejor vida.
En este cementerio destaca la escultura del “Niño del Violín”, cuyo relato ya se ha vuelto toda una leyenda.
Aquí las tumbas de los niños que se adelantaron en el camino no se olvidan.
En el Día de Muertos la creencia implica el regreso de las ánimas de los difuntos para volver al mundo de los vivos.
Comentarios
Notas Relacionadas