VIE 14 FEB
30°

Nuevo León

Piden prevenir accidentes en vacaciones y cuidar a los niños

Por: Olivia Martínez

03 Julio 2025, 18:40

Compartir

Los más comunes son accidentes de tráfico, y en el caso de los menores de edad, son el ahogamiento, envenenamiento, quemaduras y caídas

Piden prevenir accidentes en vacaciones y cuidar a los niños
Publicidad

En las vacaciones, los accidentes suelen incrementarse entre un 70 y un 80 por ciento.

Los más comunes son accidentes de tráfico, y en el caso de los menores de edad, son el ahogamiento, envenenamiento, quemaduras y caídas.

Pero entérese: de cada 10 accidentes, 9 de ellos se pudieron prevenir.

Y quienes más corren peligro son los niños, dentro de casa o fuera de ella.

La titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, pidió a la población cuidar a los menores de edad,  especialmente al viajar en auto, ya sea en la ciudad o en carretera, y en albercas, playas, ríos y parajes.

"Quizá pareciera una información que ya conocemos, que es repetitiva, pero si no ponemos atención y si no la implementamos en nuestros hogares, con nuestras familias, se van a presentar los accidentes. Realmente, si ustedes conocieran las unidades de urgencia, es una tristeza ver cuando llegan los niños con quemaduras, con ahogamientos, con fracturas, etcétera; muchas de ellas se pudieron haber evitado", expresó.

La funcionaria emitió diversas recomendaciones para tener vacaciones seguras.

"Nueve de cada 10 accidentes son prevenibles si practicamos estas conductas seguras y, lamentablemente, se presentan defunciones, en el 2024, disminuyeron un poco en relación al 2023 y 2022", expuso.

RECOMENDACIONES:

SIEMPRE:

  • Revisar las condiciones del auto.
  • Usar cinturón de seguridad.
  • No exceder la velocidad.
  • Los niños no deben viajar en brazos, sino en la parte trasera y en asiento especial, según edad, talla y peso.
  • El asiento debe instalarse de forma que los niños vean hacia atrás, y nunca frente a bolsas de aire.
  • No se distraiga con el celular.
  • Descanse en trayectos largos.

EVITE AHOGAMIENTOS:

Los menores de un año tienen riesgo de ahogarse en la bañera, de 1 a 4 años en albercas (son los accidentes más comunes); y de 5 a 17 años en ríos y arroyos.

EN CUERPOS DE AGUA:

  • En albercas, deben usar salvavidas o flotadores.
  • No se debe nadar en ríos, arroyos y presas.
  • Nunca perder de vista a los menores.

SI HACE SENDERISMO:

  • Atienda el pronóstico del clima.
  • Acuda en grupo o con guía.
  • Use bloqueador solar y manténgase hidratado.
  • Lleve teléfono cargado y una pila extra.
  • No encienda fogatas.
  • Lleve kit de primeros auxilios, agua, alimentos básicos, ropa y calzado adecuado.

EN LA CASA:

  • Los niños no deben jugar en puntos altos.
  • Ponga protectores en los contactos eléctricos.
  • En la cocina, aleje a los niños del fuego y de recipientes calientes.
  • No deje productos tóxicos o medicamentos a su alcance.

SI USA MOTOCICLETA:

  • Use casco a la medida; eso disminuye un 72% el riesgo de traumatismo grave.
  • Use ropa reflejante, manga larga, guantes, calzado cerrado y pantalón especial. 
  • Máximo 2 ocupantes, y no menores de edad.

EN PASEOS:

  • Avise a la familia a dónde va.
  • Use banquetas, cruce en las esquinas y suba y baje del auto con precaución.

PARA INFORMACIÓN:

  • Habrá módulos en las centrales de autobuses de Monterrey, Linares y Montemorelos.

PARA EMERGENCIAS:
Marque el 911.

Comentarios