La diputada de Morena, Greta Barra pidió que se investigue a fondo el presunto caso de violencia política en razón de género en contra de la síndica segunda Ana Laura Huerta por parte de la alcaldesa de Zuazua, Elva Deyanira Martínez.
El pasado martes, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) luego de 10 días de análisis de una denuncia en contra de Martínez, pidió a la alcaldesa abstenerse de cometer actos de violencia política en razón de género, a lo cual la diputada Greta Barra indicó que aún quedan más procesos para dar una resolución final a este caso.
“Siempre estoy del lado de las mujeres, que se investigue cualquier presunto caso de violencia política contra las mujeres, porque sigue existiendo la violencia política en razón de género y la condeno completamente. Que se investigue esta situación.
“No quisiera decir mucho, porque sé que es algo que apenas está comenzando y se dictaron medidas cautelares precautorias, y se refieren a que cuando hay una relación de poder es por eso que se dan estas medidas y no significa que haya habido una sentencia o una resolución, la alcaldesa todavía va a tener que responder y explicar estos asuntos” dijo Barra.
La síndica segunda del municipio de Zuazua, Ana Laura Huerta, ganó una denuncia contra la alcaldesa Elva Deyanira Martínez, ya que esta ejercía violencia política de género en su contra desde su cargo como presidenta municipal.
Según la denuncia por parte de la síndica, desde que llegaron a sus puestos, Deyanira Martínez le omitía información, la invisibilizaba e incluso llegó a ser hostigada por la alcaldesa, a pesar de que Ana Laura Huerta formaba parte de la planilla que le dio el triunfo a la presidenta municipal.
Además de negarse a compartirle información, a Huerta tampoco se le entregó un vehículo como sí se hizo con el síndico primero y se le asignó un horario laboral, cuando a su compañero sindical tampoco lo hizo.
La denuncia fue presentada por Ana Laura Huerta el pasado 20 de junio ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), la cual fue estudiada y resuelta en favor de la agraviada el pasado lunes 30 de junio.
Antes esto, el IEEPC ordenó a la alcaldesa de Zuazua, Elva Deyanira Martínez, abstenerse de cometer actos de violencia política de género en contra de la síndica
“Se ordena a la ciudadana Elva Deyanira Martínez González, que por sí o una tercera persona, se abstenga de realizar cualquier acto u omisión que pueda tener como efecto tratos diferenciados o discriminatorios en perjuicio de la ciudadana Ana Laura Huerta Sosa, Sindica Segunda del ayuntamiento de General Zuazua, Nuevo León; así como de obstaculizar el derecho de libre ejercicio del cargo público de la citada Huerta Sosa”, se lee en el escrito del IEEPC.