Permanecen sobre avenida Madero construcciones de valor cultural
Pese al paso del tiempo, aún se conservan sobre la avenida Madero monumentos y construcciones que fueron testigos del crecimiento de la urbe regia
La avenida Madero, seguramente la conoce bien, pero hagamos un viaje en el tiempo hasta un Monterrey de antaño que se niega a morir, un Monterrey donde esta no era cualquier arteria, sino la icónica Calzada Madero.
Y es que lo que hoy son camellones para dividir carriles, antes era el andador peatonal por excelencia en la ciudad.
Hoy, eso solo vive en la memoria de algunos afortunados que pudieron disfrutar de la calzada en su época de gloria.
Pero hay varias construcciones que podemos disfrutar, que pasan muy desapercibidas, y que son catalogadas como inmuebles de valor cultural por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Una de ellas es el Ángel Regio, ubicado a la altura de Diego de Montemayor desde hace 101 años.
Fue un regalo de regiomontanos radicados en Texas para conmemorar el primer centenario de Nuevo León como estado libre y soberano.
Otro de los edificios con valor histórico es la escuela Presidente Calles, hasta 1933 funcionó como cuartel militar.
En su momento fue la plaza de armas de la ciudad, hasta que se decidió que era un mejor punto para una institución educativa.
Su fachada es del estilo Art Déco, muy popular en aquella década de los 30s.
Bellezas arquitectónicas como esas son a veces opacadas por el descuido que impera en algunos tramos de la avenida Madero.
Plantas secas y descuidadas, así como basura, podemos ver en los pocos espacios verdes que quedan de la avenida.
También encontramos infraestructura en mal estado como banquetas o los propios camellones.
La próxima vez vaya a Madero deténgase a encontrar esos detalles de nuestra historia que se esconden a simple viste, y que, a pesar del descuido, se resisten a morir.
Comentarios
Notas Relacionadas