Alcaldes del área metropolitana de Monterrey firmaron un convenio con el gobierno federal para avanzar en los trámites y servicios en línea, rumbo a la creación de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.
El pacto, que busca garantizar la simplificación, se celebró con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) de la administración federal, para lograr más trámites y servicios en línea.
La directora de la ATDT, que es la autoridad nacional en Mejora Regulatoria, Crystel Arellano Moreno, destacó los alcances: se definirán las particularidades de cada ciudad para desarrollar las estrategias a seguir y capacitar a los municipios.
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, dijo que para su administración la tecnificación de los procesos es prioridad porque hay que dar soluciones tecnológicas a las necesidades de los regiomontanos.
Junto al edil regio también firmaron sus pares de Escobedo, Andrés Mijes; de Apodaca, César Garza Arredondo; de Santa Catarina, Jesús Nava; de García, Manuel Guerra; de Santiago, David de la Peña; y representando al de Guadalupe acudió Rodolfo Moreno.
Arellano Moreno explicó que se eliminarán trámites burocráticos, se establecerá una ventanilla única de atención, una llave mx, el expediente ciudadano, la firma digital y otros sistemas.
"Se abre un modelo de homologación de trámites y servicios, un modelo institucional. Por primera vez en un país habrá autoridades de simplificación y digitalización en los tres órdenes de gobierno", aseguró.
“Va a poner no solamente a los ciudadanos en el centro de los trámites, sino también a las autoridades en esta reingeniería institucional que se busca hacer”, garantizó.
En tanto, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, agradeció al Gobierno Federal el apoyo para consolidar el proyecto.
“Hay que reconocer y sobre todo agradecer a la Secretaría por ayudarnos en esta simplificación administrativa que no nada más busca que los ciudadanos tengan mejor calidad de vida, que tengan una forma más asequible o más fácil de poder llegar a los servicios, también por la estandarización de procesos, de la medición constante, hace que se reduzca la posibilidad de cualquier situación de corrupción que se pueda presentar", expuso De la Garza Santos.
Los ayuntamientos tendrán asistencia técnica, acompañamiento para diseñar su respectiva política digital, soporte para la operatividad y evaluación del impacto.
Al facilitar el acceso a trámites municipales en línea, Monterrey podría posicionarse como modelo nacional en innovación pública.
Además de cerrarle el paso a la corrupción, la realización de los trámites digitales permitirá eliminar procesos innecesarios, y facilitar las inversiones y el desarrollo urbano.
ESCOBEDO BLINDARÁ SOBERANÍA
El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, reafirmó su liderazgo como municipio visionario al integrarse a este convenio con la ATDT
El edil de Morena destacó que Escobedo, como capital de la Transformación en Nuevo León, se posiciona como actor clave en la defensa de la soberanía nacional mediante la digitalización estratégica de trámites.
Afirmó que este sistema digital busca facilitar la inversión y modernizar la atención ciudadana, pero va más allá porque representar una herramienta clave para blindar la independencia económica y política del país.
"Una Ventanilla Nacional Digital que atraiga inversiones y genere empleos es hoy un elemento esencial para blindar la soberanía nacional que nuestra presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido con determinación. Un México fuerte y soberano necesita gobiernos con visión digital y de Estado”, declaró.
El proyecto se enmarca en la estrategia de la 4T Norteña, que ve en la transformación digital un pilar para alcanzar el crecimiento equitativo y compartir prosperidad.
Mijes detalló que en Escobedo, el ecosistema digital ya permite realizar más de 100 trámites, cien por ciento en línea, incluyendo todos los procesos de Desarrollo Urbano, con firma y sello electrónico, eliminando filas, traslados y corrupción.
Y con brigadas digitales en colonias y negocios, Escobedo promueve una gobernanza cercana, incluyente y moderna gracias al modelo de Proximidad Digital.
Este modelo, dijo, ha convertido a este municipio en referente estatal y nacional, alineado con la visión de la Presidenta, donde la tecnología no es discurso, sino escudo y motor de transformación.
Así, refrendó su compromiso con un modelo de gestión eficiente y transparente, demostrando que la tecnología bien aplicada transforma la vida cotidiana.
El edil refirió que en su municipio se han creado más de 32,000 empleos y se han generado nuevos $1,700 millones de pesos de ingresos propios, de los que casi $300,000,000 vienen del pago ágil y transparente de trámites digitales, que se aplican en seguridad, becas, hospitales, vialidades, medio ambiente y apoyo a las familias.