Pactan alcaldes abatir la contaminación junto a gobierno federal
Los ediles de Escobedo y Monterrey, se comprometen a trabajar con gobierno federal para combatir los incrementos de contaminación en el área metropolitana
Los alcaldes de Monterrey, Adrián de la Garza, y de Escobedo, Andrés Mijes, se comprometieron a trabajar con el gobierno federal para abatir la contaminación. El edil de la capital regia expresó que para cumplir este propósito requieren que legalmente se les concedan más facultades.
Los mandatarios participaron en la instalación de la Comisión Ambiental Metropolitana, que encabezaron la secretaria de Medio Ambiente del gobierno federal, Alicia Bárcena y el gobernador, Samuel García, en el Palacio de Gobierno de Nuevo León.
Al finalizar el encuentro, los presidentes municipales aplaudieron el compromiso de la Federación para que Nuevo León tenga gasolina de mejor calidad, como Jalisco.
"Es muy buena noticia para Nuevo León”, declaró De la Garza.
A su vez, Mijes Llovera destacó ese compromiso de la Federación para dotar a Nuevo León de gasolina de primera.
"Se va a hacer el esfuerzo para tener gasolina de primera”, expuso.
Afirmó que tiene que hacerse trabajo en conjunto por parte de Federación, Estado y municipios.
De la Garza Santos aclaró que si se dan más facultades a los ayuntamientos, se podrían inspeccionar las fuentes móviles contaminantes y sacar de circulación a los vehículos que más contaminen.
"Hay el compromiso de los municipios de sacar de la circulación los vehículos ostensiblemente más contaminantes”, dijo De la Garza.
En la reunión se mencionó que eso incluiría a los vehículos de carga pesada y a las motocicletas cuando la contaminación que despiden sea más que evidente.
Además, expuso, se deben atacar las emisiones derivadas de la quema clandestina de basura, y particularmente aquellas acciones que ocasionan PM 10 y PM 2.5.
Además, en el encuentro se abordó el tema de la contaminación de Pemex, y se acordó elaborar un Inventario de emisiones para saber quién o qué es lo que genera mayor contaminación, para desde ahí atacar.
Por separado, ambos presidentes municipales reconocieron el compromiso que hizo el gobierno federal para controlar las emisiones de la Refinería de Pemex en Cadereyta y aplicar los filtros adecuados.
En el encuentro se habló de implementar la verificación vehicular.
"Pero no necesariamente tiene que ser gratuita”, aclaró Mijes.
En tanto, De la Garza consideró que junto con las nueva facultades que se les asignen a los municipios se les tendrán que dotar de recursos financieros.
Garantizó que si todos los actores políticos cooperan y son consecuentes con la voluntad que han manifestado, sí se podrá revertir la contaminación.
La diputada local Claudia Chapa sostuvo que se harán las reformas legales que se ameriten, como sería dar más facultades los municipios.
Comentarios