Info 7 Logo
MIE 18
JUN2025
MIE 18
JUN2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Nueva medida en la carretera a Laredo provoca atorones viales

Provoca_embudo_en_la_Laredo_medida_del_Aeropuerto_del_Norte_a1e44b4bfd

Los contratos implementados por la recién administración, han provocado inconformidad entre los usuarios, quienes acusan cobros excesivos y arbitrarios

Atorones viales en la Carretera a Laredo fueron causados por la nueva disposición del Aeropuerto del Norte de solo permitir el acceso mediante una única entrada a usuarios no adheridos a los contratos impulsados por la reciente administración.

Minutos después de las 08:00 horas, una larga fila de vehículos de trabajadores sujetos a la medida avanzaban lentamente en sentido de la circulación rumbo al sur.

Así, con casi un centenar de automóviles ingresando obligatoriamente por la puerta 1, se provocó un cuello de botella que afectó al tránsito regular de la zona.

Los contratos implementados por la recién llegada administración, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, han provocado inconformidad entre los usuarios, quienes acusan cobros excesivos y arbitrarios.

Por ejemplo, acusan que ahora las rentas a los concesionarios se dispararon hasta 700%.

Provoca embudo en la Laredo medida del Aeropuerto del Norte

Así mismo, para poder someterse a los nuevos contratos deben pagar adeudos pendientes, y solo así les otorgarían su Tarjeta de Identificación Aeroportuaria para ingresar por otras puertas.

“De 7:30 a 9:00 es la entrada de la mayoría de los afectados, por lógica se conjuntó todo el grupo y se afecta la carretera Monterrey-Laredo en ese horario.

“Los que sí regularizaron su contrato, que son empresas mucho más grandes y con mayor economía, pueden ingresar por el acceso que esté en cercanía de su taller”, dijo un trabajador que optó por el anonimato por temor a represalias.

El empleado refirió que más allá de la afectaciones personales, la medida podría trastocar la operación del aeropuerto.

“Perdemos tiempo, consumimos casi una hora parados, claro que nos va a repercutir en la situación laboral y económica.

“Además hay operaciones aéreas, de talleres y hangares, y por el tiempo se pueden ver vulneradas”, explicó.

Recientemente, los afectados urgieron al gobernador Samuel García a que intervenga para lograr consensos con GAFSACOMM, empresa manejada por la Sedena que maneja el aeropuerto.


Comentarios

copyright de contenido INFO7