Info 7 Logo
MIE 18
JUN2025
MIE 18
JUN2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Multarán a Ternium con $80 mdp por derrame en arroyo Talaverna

La Secretaría de Medio Ambiente informó que será de $80 millones de pesos la multa contra Ternium por derramar cloruro ferroso en el arroyo La Talaverna

Tras semanas de análisis, la Secretaría de Medio Ambiente informó que será de $80 millones de pesos la multa contra Ternium por derramar 400 mil litros de cloruro ferroso y agua ácida en el arroyo La Talaverna.

Alfonso Martínez, titular de la dependencia, calificó de la sanción de “histórica” para Nuevo León.

Fue durante la sesión del lunes de la Comisión Ambiental Metropolitana que el monto del castigo se dio a conocer.

“La multa, como se está constituyendo, es única en la historia de las multas ambientales en el estado de Nuevo León.

“Se está proponiendo una sanción derivada del daño ambiental de $80 millones de pesos por los derrames que hubo”, anunció el secretario.

Para determinar la cantidad, explicó, se tomó en cuenta el nivel de los daños ambientales que provocó la empresa.

“Afectaciones en la flora y la fauna silvestre, contaminación de suelo, y contaminación de agua”, detalló Martínez, “sumado todo lo que se prevé imponer (de multa) llegamos a la cifra”.

Multarán a Ternium con $80 mdp por derrame en arroyo Talaverna

En ese sentido, la Secretaría aseguró que actuó tan pronto de tuvo conocimiento de la descarga, y que las acciones implementadas giran en torno a evitar una reincidencia de parte de Ternium.

“Desde el inicio del derrame el gobierno de Nuevo León ha realizado todas las gestiones y diligencias: visitas de inspección, iniciar procedimientos administrativos, buscar muestras, solicitar información, coordinarnos con autoridades federales para actuar en consecuencia.

“También asegurarnos de la remediación total de los sitios afectados, sobre todo garantizar que no quede impune el derrame y que esto no se vuelva a repetir”, prometió Martínez.

En total, Ternium vertió 250 mil litros de cloruro ferroso; 132 mil de agua ácida; y 23 mil de ácido clorhídrico al 18%.

La descarga, ocurrida el 18 de abril, pinto de color rojizo el arroyo a lo largo de 11 kilómetros.

Durante su paso, los químicos de la compañía incluso causaron muerte en especies protegidas como tortugas.

Así mismo, la contaminación siguió el cauce natural del cuerpo de agua hasta más allá de la zona de canalización, llegando a terreno no urbanizado y vulnerando los mantos acuíferos.

Expertos advirtieron a INFO7/El Horizonte sobre la posibilidad de que la descarga fuera a para hasta la presa El Cuchillo, principal abastecedora de agua potable para el Área Metropolitana de Monterrey.


Comentarios

copyright de contenido INFO7