Info 7 Logo
LUN 23
JUN2025
LUN 23
JUN2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Monterrey, ciudad diseñada para autos y no para personas

Los tiempos de traslado en Monterrey aumentaron, lo cual se traduce directamente en más congestión vehícular, con lo que se pasa menos tiempo en los hogares

En el mundo moderno, cada vez luce más real la frase "duermo en mi casa y vivo en mi trabajo", pues en muchos casos, los tiempos de traslados convierten en un calvario la movilidad, tal como sucede en la congestionada Zona Metropolitana de monterrey.

“Realmente muchas de las personas duermen en una parte de la ciudad y viven en otros parte de la ciudad, o sea están todo el día desde las 7 u 8 am hasta las 7 u 8 pm y regresan dos o tres horas a sus casas solamente a dormir, entonces realmente su vivienda no es su hogar”, son las palabras del ingeniero civil Carlos Orozco, miembro de la Sociedad de Urbanismo Región Monterrey.

WhatsApp Image 2025-05-12 at 10.29.43 PM.jpeg

Los tiempos de traslado en la zona metropolitana de Monterrey aumentaron, lo cual se traduce directamente en más congestión vehícular, con lo que se pasa menos tiempo en los hogares.

El número de vehículos en circulación sigue aumentando, en parte porque hoy en día existen más opciones accesibles y una mayor variedad de marcas pero a esto se suma un problema importante: la ciudad está diseñada de tal forma que incentiva u obliga a las personas a desplazarse de manera individual en sus propios autos. 

WhatsApp Image 2025-05-12 at 10.32.18 PM.jpeg

El ejemplo más claro, las viviendas alejadas de los centros de empleo.  

“El hecho de que todos los empleos o la mayoría de ellos se mantengan en el centro, en SP, en ciertas zonas perfectamente localizadas, hace que la gente todos los días tenga que ir desde sus casas hasta sus lugares de empleos y cada vez esas distancias son mayores y mayores”, precisa Orozco. 

WhatsApp Image 2025-05-12 at 10.32.18 PM (6).jpeg

Una persona común ocupa aproximadamente un metro cuadrado, mientras que un automóvil necesita alrededor de 10 metros cuadrados. Esto significa que el espacio requerido para que los autos se desplacen es considerablemente mayor.

Por eso, el tráfico luce tan abrumador: vemos una gran cantidad de vehículos, pero si los elimináramos, notaríamos que en la mayoría solo viaja una persona, ocupando mucho espacio innecesario. Este problema se agrava porque, como señala un experto y profesor del Tecnológico de Monterrey, la ciudad ha sido diseñada para los autos, no para las personas

WhatsApp Image 2025-05-12 at 10.32.18 PM (4).jpeg

¿La solución? La Proximidad. Para Carlos Orozco, la clave está en repensar el modelo urbano y acercar los servicios, trabajos y actividades a las viviendas. 

“Cómo lograr el cambio pues necesitamos proximidad, hacer una ciudad en donde las distancias se reduzcan para qué, para que podamos utilizar o potenciar el transporte público”, dijo. 

Mientras tanto, para miles de personas en la metrópoli, el tráfico sigue robando horas cada día, convirtiendo el trayecto en una carga y alejando la posibilidad de una ciudad más humana y cercana.

WhatsApp Image 2025-05-12 at 10.32.18 PM (2).jpeg

WhatsApp Image 2025-05-12 at 10.32.18 PM (1).jpeg

WhatsApp Image 2025-05-12 at 10.32.18 PM (3).jpeg


Comentarios

copyright de contenido INFO7