Marchan en el centro de Monterrey por derechos de los animales

Con pancartas y un mismo ideal, los manifestantes se sumaron a este movimiento que se replicó en 16 sedes a nivel nacional, tales como CDMX y Guadalajara
Decenas de neoloneses se manifestaron en busca hacer conciencia de la falta de leyes rigurosas que castiguen el maltrato animal en Nuevo León, sumándose al movimiento a nivel nacional.
El contingente se congregó en Plaza Zaragoza, en el centro de Monterrey y marcharon por la calle General Juan Zuazua, hasta llegar al Palacio de Gobierno con el objetivo de hacer conciencia sobre el derecho de los animales.
Con pancartas y un mismo ideal, los manifestantes se sumaron a este movimiento que se replicó en 16 sedes a nivel nacional, entre las que destacaron Ciudad de México, Jalisco, Nayarit, Michoacán, entre otras.
Este movimiento nacional tuvo como objetivo visibilizar el maltrato que sufren los animales y las acciones que comenten personas como lesionar o abandonar a sus propias mascotas.
Integrantes de esta marcha señalaban la incongruencia de las autoridades que castigan a personas que pintan bardas o cometen daños materiales y son enviados a cumplir sentencias equiparables a su delito, pero el maltrato o el cruel asesinato de un animal pasa desapercibido o se paga con actividades mínimas.
Van por más años de prisión y presupuesto para erradicar el maltrato animal
Además de sumarse al movimiento nacional contra el maltrato animal, los manifestantes neoloneses, informaron que el próximo martes 04 de enero entregarán un pliego petitorio para solicitar una extensión a seis años al castigo impuesto para quien cometa este delito.
Ya que la actual constitución de Nuevo León contempla como castigo solo tres años de prisión a aquel que atente contra la integridad de un animal y de acuerdo con los manifestantes ninguno de los denunciados por este delito en el estado ha llegado a prisión.
También buscan que este pliego petitorio llegue a manos del Gobernador, Samuel García para que lo analice y de aprobarlo se aplique en la constitución del estado.
Asimismo, solicitan una partida presupuestal a los municipios para que se trabajen campañas de concientización y dar un paso a la erradicación de este problema a través de la educación de la ciudadanía.
Comentarios
Notas Relacionadas