Lleva UANL educación media superior a Sierra de Santiago

La Universidad Autónoma de Nuevo León implementó un proyecto en la Sierra de Santiago para permitir a jóvenes acceder a la educación media superior
Con el apoyo de una estrategia digital e instalación de aulas móviles la Universidad Autónoma de Nuevo León implementó un proyecto en la Sierra de Santiago para permitir a jóvenes de comunidades rurales acceder a la educación media superior y al mercado laboral.
La preparatoria 20 llevó su Bachillerato Técnico Administrador Contable a Laguna de Sánchez, un poblado ubicado a más de 1,800 metros de altura, con complejo acceso entre montañas, arroyos y valles.
Esta iniciativa del Rector de la máxima casa de estudios Santos Guzmán López se extendió a la Ciénega de González, su matrícula incrementó a medio centenar de estudiantes y está a punto de egresar la primera generación del bachillerato técnico.
Mario Alberto Díaz Rodríguez, director de la Preparatoria 20 dio a conocer que eran muy pocos quienes tenían alguna posibilidad de continuar sus estudios y debido a las limitantes, sus estudios concluían en la secundaria.
El directivo universitario explicó que el plan piloto arrancó con un grupo de 14 estudiantes en Laguna de Sánchez, incorporándose jóvenes de otras comunidades cercanas como San José de las Boquillas, El Tejocote y Potrero Redondo, para cursar la preparatoria en la UANL. En tres generaciones suman 50 alumnos, incluyendo los del aula digital de la Ciénega de González.
La Universidad Autónoma de Nuevo León realizó este proyecto entre montañas cubiertas de pinos y encinos, pero también envuelta en retos y carencias. Llevar la Universidad a este paraje de la Sierra Madre Oriental fue un proceso que paulatinamente recibió la aceptación de padres de familia y el apoyo tanto de la sociedad como del Ayuntamiento santiaguense con la aportación de terrenos y aulas móviles, respectivamente.
Comentarios