Llega financiera texana a NL con inversion de US$ 2.8 millones

Con una inversión inicial proyectada de 2.8 millones de dólares, la financiera Southwest Business Corporation (SWBC) arribó a la capital regiomontana
Con una inversión inicial proyectada de 2.8 millones de dólares, la financiera Southwest Business Corporation (SWBC) arribó a la capital regiomontana.
El gobierno de Nuevo León anunció que la nueva sede de Pabellón M, cuenta con un espacio de más de 2,000 metros cuadrados y generará 400 nuevos empleos en sectores estratégicos.
La inauguración contó con la participación de Salomón Marcuschamer, desarrollador de Pabellón M, y autoridades de cámaras binacionales, el consulado de Estados Unidos en Monterrey y la oficina de representación de Texas en México.
Asimismo, en este complejo ubicado en el centro de Monterrey se encontrarán áreas enfocadas en la tecnología, gestión empresarial, cobranza y atención al cliente donde se desempeñará el nuevo personal.
Durante la inauguración de las oficinas, el cofundador y presidente de la SWBC, Charlie Amato, informó que revisaron al menos 30 mercados, entre los que destacó Nuevo León, resultados que hacen de la capital el espacio ideal para el crecimiento de la empresa.
“Monterrey es una ciudad excelente. Evaluamos más de 30 mercados y la calidad del talento aquí está por encima de cualquier otro. Por eso creemos firmemente en el crecimiento de nuestras operaciones en esta ciudad”, explicó Amato.
Por su parte, el encargado del despacho de la Secretaría de Economía del Estado, Emmanuel Loo, resaltó que con la llegada de la financiera a tierra regiomontana se refuerza la cercanía entre Texas y Nuevo León para el fomento de empresas internacionales.
“Con la llegada de SWBC, reafirmamos que Nuevo León es el mejor lugar para invertir y crecer. Nuestra cercanía con Texas, infraestructura moderna y fuerza laboral altamente capacitada hacen de nuestro estado un aliado natural para empresas internacionales”, comentó Loo.
SWBC ha contratado hasta el momento un total de 150 personas para el arranque de sus operaciones en el Estado y estima llegar a su meta de 400 empleados para el próximo año.
Comentarios
Notas Relacionadas