Lanza Estado el programa 'Ayudamos a Cuidar con Amor'

El programa consiste en acompañar a mujeres embarazadas y a las que acaban de dar a luz a través de visitas domiciliarias, seguimiento médico y apoyo emocional
Para mejorar la salud pública y brindar acompañamiento a las mujeres en la etapa de maternidad, las autoridades de Nuevo León lanzaron la estrategia "Ayudamos a Cuidar con Amor".
El programa consiste en acompañar a mujeres embarazadas y puérperas (que acaban de dar a luz) a través de visitas domiciliarias, seguimiento médico y apoyo emocional.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, destacó los avances en el sistema de salud de estado, que ya es ejemplo nacional en distintas áreas.
"Ayudamos a Cuidar con Amor es un pasaporte para dar seguimiento, para monitorear y para que todas aquellas mujeres embarazadas o que acaban de dar a luz tengan al Estado de su lado", destacó el mandatario.
El programa incluye el uso de un pasaporte materno, y forma parte de la política de cobertura universal de Salud en la entidad.
El puerperio o posparto es el período de recuperación que sigue al nacimiento de un bebé, lapso en el que el cuerpo de la mujer vuelve a su estado anterior al embarazo.
García Sepúlveda reconoció el trabajo de la Secretaría de Salud y destacó que de una mortalidad materna de 55.1, hace 3 años, se logró reducir a un 19.6.
La esposa del gobernador y titular de "Amar a Nuevo León”, Mariana Rodríguez, resaltó la importancia de dar un acompañamiento digno y amoroso a las mujeres desde el embarazo hasta el posparto, y reafirmó su compromiso con la salud de las mamás y sus hijos.
"Hoy, en el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, nos reunimos con un propósito que nos convoca como sociedad y como gobierno comprometido con las mujeres y bebés de nuestro Estado: garantizar una atención digna, oportuna y amorosa para cada mujer embarazada y para cada recién nacido en Nuevo León”, dijo.
"Lanzamos hoy con profundo orgullo la campaña "Ayudamos a Cuidar con Amor”, una iniciativa de salud pública que nace del compromiso firme de reducir la mortalidad y morbilidad materna y neonatal en nuestro Estado. Sabemos que cada embarazo es una oportunidad para salvar dos vidas", explicó Rodríguez Cantú.
La secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín, resaltó la importancia de brindar acompañamiento continuo y personalizado a las mujeres embarazadas para prevenir riesgos durante y después del embarazo.
"Tiene una misión clara: acompañarlas a ustedes, mujeres que están gestando vida, en un camino de salud, autocuidado, información y atención emocional", expresó.
Comentarios
Notas Relacionadas