Investiga Medio Ambiente punto de donde brotó sustancia de Pyosa

Secretaría de Medio Ambiente continúa investigando el punto donde ocurrió el derrame de una sustancia color azul química que llegó al Arroyo Topo Chico
La Secretaría de Medio Ambiente continúa investigando el punto donde ocurrió y el proceso que ocasionó el derrame de una sustancia química color azul que llegó hasta el Arroyo Topo Chico y es atribuido a la empresa Pyosa.
Fuentes de la dependencia indicaron que tienen elementos para sostener que la sustancia salió de esa empresa pues el color del líquido coincide con la sustancia que manejan.
Y es que la empresa negó, en un comunicado, la responsabilidad del hecho al señalar que el derrame no ocurrió dentro de sus instalaciones, además de que el sistema de alcantarillado donde se detectó la descarga no sólo lo usan ellos, sino también otras compañías que están en la zona.
Ayer, tanto Medio Ambiente estatal como las oficinas en la Ciudad de México de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dijeron que sus inspectores siguen investigando el hecho para determinar el tipo de sustancia y la cantidad derramada al sistema de drenaje pluvial y al Arroyo Topo Chico.
“Se está verificando el proceso de donde salió el derrame; el color de la sustancia es el que maneja la empresa (Pyosa), pero se sigue armando un expediente”, dijo una fuente de Medio Ambiente estatal.
Y PYOSA DICE: DRENAJE EN COMUNITARIO
A través de un comunicado, Pyosa indicó que el derrame de químicos azules no provenía de sus procesos y que el drenaje de donde salieron los contaminantes es uno compartido con más empresas.
“Es importante destacar que el sistema de alcantarillado al que descargamos no es exclusivo de nuestra empresa, sino que es una infraestructura compartida por diversas industrias y predios vecinos; por lo tanto, las descargas de múltiples fuentes confluyen en la misma red pública.
“Los derrames reportados por diversos medios no ocurrieron dentro de nuestras instalaciones, sino en puntos del sistema de alcantarillado operado por Agua y Drenaje de Monterrey; estas incidencias se encuentran fuera de nuestra jurisdicción y han sido notificadas oportunamente por Pyosa Industrias a las autoridades correspondientes”, dijo la empresa en el comunicado.
Sin embargo, Medio Ambiente aseguró que el color de este derrame sí coincide con los procesos que Pyosa hace, por lo cual continuarán examinando la zona para verificar exactamente dónde inició el derrame de los químicos.
Este martes el Gobierno del estado indicó que los responsables de la coloración azul en el agua del Arroyo Topo Chico era la empresa de químicos Pyosa, ya que en un recorrido que hicieron por los canales pluviales se observó que el químico provenía de la alcantarilla cercana a esta empresa.
Ante esto, el Gobierno del Estado a través de la Procuraduría del Medio Ambiente clausuraron la planta de Pyosa en Monterrey e incluso el gobernador Samuel García aseguró que habrá sanciones en contra de esta empresa por dañar el medio ambiente.
Este derrame de químicos se da a pocas semanas de que la empresa Ternium tuvo un derrame de más de 400,000 litros de químicos contaminantes en el Arroyo La Talaverna, causando muerte de animales y vegetación a su paso.
Comentarios
Notas Relacionadas