VIE 14 FEB
30°

Nuevo León

Iniciará operaciones en julio división ambiental de Fuerza Civil

Por: David Cázares

27 Junio 2025, 13:01

Compartir

El gobernador Samuel García aseguró que la vigilancia contra delitos ecológicos abarcará desde pequeños a grandes infractores

Iniciará operaciones en julio división ambiental de Fuerza Civil
Publicidad

La división ambiental de Fuerza Civil comenzará a operar en julio con 500 oficiales y un centenar de patrullas, adelantó el gobernador Samuel García.

La puesta en marcha de este grupo especializado, dijo el mandatario, es la actual prioridad de Raúl Lozano, nuevo secretario de Medio Ambiente.

“En el mes de julio tiene que arrancar la división ambiental de Fuerza Civil, que son más de 500 elementos y más de 100 patrullas que van a dedicarse exclusivamente a combatir los delitos ambientales.

“No había una división que aplicara la Ley, no existía la policía ambiental ni la Fiscalía Ambiental”, dijo, “aprovecho para lanzar la advertencia de que vamos a ir durísimo contra quien se meta con un animal o contamine”.

En ese sentido, García Sepúlveda aseguró que la vigilancia contra delitos ecológicos irá desde pequeños a grandes infractores.

“Ya estamos cansados de que 6 millones de neoloneses sufran porque a un empresario le vale madre y prende la chimenea en las madrugadas.

“Estamos hartos de gente mal educada que sigue aventando basura a las banquetas”, recriminó, “hartos de quienes grafitean los vagones nuevos que nos cuestan millones de pesos, tardaron en llegar dos años y a un bruto se le ocurre ir a rayarlos”.

Firma Samuel reformas para protección animal

El gobernador firmó este viernes el decreto de la reforma a Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad.

Con la publicación en el periódico oficial del Estado, Mariana Rodríguez, titular de Amar a Nuevo León, destacó que se modificará la forma en la que el Gobierno protege a las mascotas y fauna local.

“Los centros de control canino y felino se convierten en centros de atención, protección y bienestar animal.

“Este cambio no se limita a una modificación de nombre, sino que amplía las acciones que se deben realizan en estos lugares”, señaló.

Ahora, en los recintos se brindarán servicios médicos, resguardo, y promoverán la vacunación, esterilización y adopción.

La reforma también crea la figura de espacios amigables para animales, y la Secretaría de Medio Ambiente entregará insignias para establecimientos comerciales que cumplan con las condiciones para recibir a sus clientes acompañados de sus mascotas.

“Se incorpora también el código universal de colores para mascotas para identificar el temperamento y así evitar accidentes en los espacios públicos”, detalló Rodríguez.

Durante la firma del decreto estuvieron también presentes los secretarios Raúl Lozano, de Medio Ambiente; Javier Navarro, de la Secretaría General de Gobierno; y Alma Rosa Marroquín, titular de Salud.

Comentarios