Inicia hoy cambio a Tarjeta de Bienestar para pensionados



Las tarjetas de bancos privados ya no serán útiles para el cobro de la pensión para adultos mayores, por lo cual se debe realizar el cambio a la Bienestar

En Nuevo León, este lunes inició el 'Operativo Bancarización' para que los actuales beneficiarios de la pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y de la pensión De las Personas con Discapacidad migren, paulatinamente, a la Tarjeta Bienestar, ya que en lo sucesivo sólo se pagará con carnet o mica del Banco del Bienestar y no de otros bancos.

Las tarjetas ya comenzaron a entregarse en una primera fase, dirigida sólo a quienes cobran el beneficio con el plástico de Banamex: durará hasta el 17 de diciembre, y entrando el año se reactivará para concluir el 31 de enero.

Para los cuentahabientes de los demás bancos, el cambio será gradual durante el 2023 y se les informará oportunamente.

Además, este lunes 5 también arrancó el proceso de incorporación de quienes acaban de cumplir 65 años de edad o los acrediten el día que se inscriban.

La delegada de la Secretaría de Bienestar en Nuevo León, Judith Díaz, informó que la población deberá acceder a la página oficial: gob.mx/ bienestar, y teclear su CURP para conocer lugar del módulo, fecha y hora para recoger la tarjeta.

Ese día, deberá llevar:

-- Identificación oficial con fotografía
-- Acta de nacimiento
-- CURP reciente
-- Comprobante de domicilio
-- Número de teléfono

Se les ha estado llamando a su casa para contactarlos, pero si no reciben la llamada, pueden ir sin cita.

'La verdad es que tenemos los lugares llenos. Sí están acudiendo a su cambio de tarjeta', dijo.

Y aclaró: 'Pueden ir el día que sea si no lo hemos contactado'.

Este es el horario:

'Generalmente estamos abriendo desde las 9 de la mañana y hasta las 5 de la tarde, aproximadamente, pero generalmente llegamos a las 7', aseguró.

Hay trato especial para quienes tienen discapacidad.

'Vamos a hacer un barrido general por todos los asilos, por ejemplo, las personas que están a nivel de postración. Y volvemos a pedirles a los familiares de los adultos mayores que tengan algún problema de movilidad, que nos informen para hacer esa entrega de tarjeta', explicó.

Algunos módulos son la Secretaría de Agricultura, de avenida Constitución, en Monterrey; el Palacio Federal, en Guadalupe; el Gimnasio José Navarro, en San Nicolás; el CAR, de Juárez; y los centros integradores en los municipios de Apodaca, San Pedro, Santa Catarina y García.

Más informes en el teléfono 81 81 30 83 00; por WhatsApp en el 81 24 13 37 73, y en redes sociales: Bienestar Nuevo León Oficial, y bienestar _nl

A partir de enero, la pensión de los adultos será de 4 mil 810 pesos bimestrales, un aumento del 25 por ciento.

Por discapacidad, se cobran 2 mil 800 pesos bimestrales, pero la funcionaria dijo no saber si el monto aumentará.

COMPARTE ESTA NOTA

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de INFO7