VIE 14 FEB
30°

Nuevo León

Inicia consulta de la Estrategia de Conservación y Uso Sostenible

Por: Maguelsy Caballero

01 Julio 2025, 14:37

Compartir

La Secretaría de Medio Ambiente indicó que esta evaluación constituye la base científica para priorizar acciones y dar seguimiento al estado de la biodiversidad

Inicia consulta de la Estrategia de Conservación y Uso Sostenible
Publicidad

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente, anunció el inicio del proceso de consulta pública de la Estrategia Estatal de Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad de Nuevo León, para en un futuro lograr las políticas y acciones dirigidas a la protección, restauración y aprovechamiento sostenible del capital natural del estado. 

Este instrumento se enfoca en los compromisos adquiridos en 2023 mediante un convenio de colaboración con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y forma parte de los esfuerzos nacionales por detener la pérdida de biodiversidad y promover su uso responsable. 

La estrategia está basada en la Evaluación Diagnóstica de la Biodiversidad de Nuevo León, un análisis técnico exhaustivo que documenta el estado actual de los ecosistemas y especies en la entidad, así como las principales amenazas y presiones ambientales que enfrentan. 

“La Estrategia Estatal es un documento fundamental que establece las prioridades, objetivos y líneas de acción para la conservación, restauración y uso sostenible de la rica biodiversidad neoleonesa. Su propósito es definir una hoja de ruta clara para la gestión de los recursos naturales del estado, fomentando la coordinación efectiva entre los diversos sectores y niveles de gobierno involucrados en esta tarea”, se lee en el comunicado.

La Secretaría de Medio Ambiente indicó que esta evaluación constituye la base científica para priorizar acciones, tomar decisiones informadas y dar seguimiento al estado de la biodiversidad a lo largo del tiempo y su implementación requiere de la participación activa y coordinada de los distintos órdenes de gobierno, así como de la sociedad civil, la academia, las comunidades locales y el sector privado. 

La consulta pública estará abierta durante diez días hábiles, tiempo en el cual se recibirán observaciones y comentarios por parte de la ciudadanía, organizaciones y expertos. 

Posteriormente, la CONABIO dispondrá de un periodo de quince días hábiles para revisar el documento y emitir sus observaciones técnicas y una vez integradas todas las recomendaciones, la versión final de la Estrategia será publicada en el Periódico Oficial del Estado, conforme a los lineamientos establecidos por la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria.

La presentación de la consulta fue encabezada por el secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, acompañado de autoridades como Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo; Alfonso Martínez Muñoz, subsecretario de Cambio Climático y Residuos; y Javier González Alcántara, subsecretario de Gestión Integral de Aire, Agua y Biodiversidad.

Comentarios