En el marco del Día de las Madres, el gobierno del estado de Nuevo León resalta la importancia de apoyar a las mujeres en su maternidad y desarrollo profesional.
Y en ese sentido, resaltó que con la convocatoria de Fortalecimiento al Desarrollo Económico, se ha logrado capacitar a 1,199 mujeres, que ahora emprenden un negocio.
Un ejemplo de ello, es May Baltazar, quien aseguró que los programas de la Secretaría de Economía de Nuevo León son clave para que las mujeres alcancen la plenitud al equilibrar su rol de madres y profesionales.
Esta contadora y agente de seguros independiente destaca cómo la convocatoria de Fortalecimiento al Desarrollo Económico de la Mujer le permitió convertirse en “nómada digital” y asesorar a otras emprendedoras.
“Como mujer te puedo decir que te hace falta también esa parte profesional, esas metas, esos objetivos, y entonces cuando logras empatarlos, tú puedes ser más plena, puedes estar más feliz y puedes compartir esa felicidad con tu familia y con la gente que está cercana”, expresó.
Y agregó que con su labor, busca también ser ejemplo para su hija e hizo un llamado a las mujeres que aún tienen dudas en comenzar su propio proyecto a que se acerquen a las facilidades que se ofrecen con los programas de gobierno del estado.
“Algo que ha hecho este gobierno y yo la verdad se lo reconozco y lo agradezco. Por ejemplo, mis alumnas conocen, todas conocen a mi hija, o sea, había una sesión y yo me la llevaba, nunca por parte de la directora de Fomento Económico, de alguien de la Secretaría hubo un no, hubo una barrera, entonces aprovechen eso.
“Aprovechar todos estos recursos que ya se están invirtiendo en pro de hacer la brecha o la desigualdad, más pequeña cada vez”, resaltó Baltazar.
Es de mencionar que la emprendedora se encuentra en proceso de publicar su primer libro acerca de educación financiera, donde abordará el desarrollo de la metodología MEFA de la que es creadora, en el que explicará conceptos básicos de inversión, presupuesto y finanzas.
Por último, es señalar que con el Programa de Fortalecimiento al Desarrollo Económico de las Mujeres se han capacitado a 1,199 mujeres, adiestramiento en el que han participado 165 instructoras, en una modalidad online y presencial de 55 horas.