Impulsan al país aportación de impuestos de Nuevo León

Economía de Nuevo León aumenta aportación de IVA, IEPS e ISR en el primer semestre de 2023, con $30,406 millones más que en el 2022

La economía y el empleo en Nuevo León hoy viven uno de sus mejores momentos, y ese dinamismo ha provocado que el fisco recaude hasta un 16% más que hace un año, mediante el cobro de distintos impuestos.

A decir de expertos, un mayor consumo en diferentes rubros y mejores salarios han provocado un alza relevante en el tema.

De acuerdo con datos proporcionados a INFO7, de enero a junio de 2023, Nuevo León alcanzó ingresos tributarios –es decir, los que obtiene el gobierno federal como resultado de las imposiciones fiscales– por $219,238 millones de pesos, lo cual representó un 16% más con relación a los $188,832 millones de igual lapso de 2022.

Al hablar del desglose por tipo de impuesto, también se observan repuntes importantes.

Por ejemplo, en lo referente al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), esto es, lo que se cobra por el consumo de diversos productos como refrescos, combustibles como la gasolina y el diésel, refrescos, bebidas alcohólicas, tabaco y alimentos con alto contenido calórico, alcanzó un alza de 156%, al pasar de $6,218 millones de pesos a $15,917 millones de pesos en igual comparativa.

Otro es el caso del impuesto sobre la renta (ISR), que el SAT cobra a las personas físicas y morales en México y aplica a temas como salarios, honorarios, arrendamientos, actividades empresariales y profesionales, y que en el primer semestre sumó $114,424 millones de pesos en Nuevo León, un aumento de 9.4% con relación a los $104,544 millones de pesos de igual lapso del año pasado.

Uno más es el impuesto al valor agregado (IVA), que se aplica al hacer una compra o contratar un servicio, el cual se incrementó 6.4%, al pasar de $47,523 a $50,590 millones de pesos, comparando el primer semestre de 2022 con el de 2023.

Al respecto, Joana Chapa, directora de la Facultad de Economía de la UANL, explicó que la actividad económica y la recaudación de impuestos tienen una relación positiva.

“Con el nearshoring aún esperamos que haya un mayor incremento en la presencia de esta industria y por lo tanto también en los ingresos salariales, así como en el bienestar de las familias; esperaríamos que haya mayor actividad económica, mayor consumo y por ende mayor recaudación”, subrayó.

Nuevo León también destaca como uno de los principales contribuidores al producto interno bruto (PIB) del país.

Por ello, “con la llegada de nuevas empresas y más inversiones, Nuevo León puede alcanzar a la CDMX y el Estado de México como las entidades con mayor aportación”, opinó el abogado fiscalista Marcelo Flores Serna, del Despacho Serna Flores y Asociados.

Con información de elhorizonte.mx


Comentarios

copyright de contenido INFO7