Firma estado convenio para fortalecer acciones sociales



El convenio entre el gobierno de Nuevo León y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo facilitará iniciativas con enfoque multisectorial

El gobierno de Nuevo León a través de la Secretaría de Igualdad e Inclusión y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, llevaron a cabo la firma de un convenio que permitirá fortalecer las acciones de mejora en Nuevo León.

Este convenio vendrá a aperturar en la entidad la implementación de iniciativas con enfoque multisectorial, tales como mejores condiciones para los ciudadanos, inclusión, disminución de pobreza, entre otros.

Por su parte, Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión, adelantó que se encuentra trabajando en la Nueva Ruta, tal como se lo solicitó el Gobierno del Estado.

'Está basado en tres ejes de atención focalizado; la disminución de la pobreza, la cero tolerancia a la discriminación y la atención a la primera infancia', señaló.

Ademas, Herrera sostuvo que con las iniciativas que se fortalecerán luego del convenio, el Estado estará aún mejor preparado para hacerle frente a las crisis y problemas sociales que se presenten.

'El presente memorándum, nos permite y nos permitirá acceder a una serie de herramientas innovadoras, a intervenciones generadoras de información, entre las que se encuentra de manera notable, el índice de desarrollo humano, mismo que nos ha brindado la oportunidad de conocer el nivel de desarrollo que tienen los países en el mundo y podernos compararnos a otros', explicó Martha Herrera.

Para ello se tomará como base la experiencia y el conocimiento que tiene el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo respecto a iniciativas como; igualdad entre hombres y mujeres, generación de mejores condiciones para las personas en contexto de movilidad humana y reducción de desigualdades, entre otros.

También, se dará seguimiento a iniciativas que se emprendieron con este programa durante el 2022.

La firma hará una colaboración entre los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada, las organizaciones de la sociedad civil, los organismos nacionales e internacionales para la regeneración y transformación social en la que se trabaja para Nuevo León.

'Nos quedan 2,533 días para el 2030 y debemos acelerar el paso si queremos cumplir con algunos de los objetivos clave que están en la agenda de desarrollo sostenible para Nuevo León', puntualizó.

'Llega en muy buen momento este convenio': Samuel García

A 1 año y 3 meses de su administración, el gobernador Samuel García, dijo que la firma del convenio entre el Nuevo León y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo llega en buen momento, pues sirve como ejemplo a otras entidades.

El mandatario estatal le refirió a Lorenzo Jiménez, representante del PNUD, que Nuevo León es referente nacional e internacional, asegurando que las buenas prácticas que se realizan en la entidad, son replicadas.

'Esa es la mayor bondad de países federales, que pueden tener en sus entidades federativas innovaciones, laboratorios que de funcionar, luego se pueden replicar a otros estados', sostuvo.

'Están viniendo de todo el país a Nuevo León a que les expliquemos que hicimos y replicarlo en sus estados', añadió.

Samuel García expresó que todos los estados de la República se han fijado en Nuevo León para realizar mejoras propias.

Asimismo, tras ser criticado por sus salidas del país, Samuel García dijo que para Nuevo León tener un gobernante nacionalista sería un error y subrayó que el estado también es referente internacional.

'Teniendo tanto que promover tanto que invitar, encerrarte sería un gravísimo error', aseguró.

'Por eso fuimos a Egipto a ver lo del cambio climático, por eso fuimos a Francia para pedir que nuestro aeropuerto se convierta de doble pista, por eso vamos a Texas para que hoy nuestra aduana que estaba en el piso, ya es la segunda más importante de México', agregó.

COMPARTE ESTA NOTA

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de INFO7