Exigen investigar y sancionar daños durante marcha de 8M
Solicitan líderes sociales dar acompañamiento a quienes causaron los actos vandálicos para ayudarlas a eliminar cualquier tipo de violencia
- Por: Mary Ruiz
- Marzo 14, 2023, 7:53
Líderes sociales condenaron que se haya puesto en libertad a las 13 mujeres y tres hombres que ocasionaron daños en la marcha del Día Internacional de la Mujer.
Después de las pintas y destrozos que se realizaron en Palacio de Gobierno y el Centro de Monterrey, activistas señalaron que esperan que se haya hecho una investigación exhaustiva del caso sobre las personas que fueron detenidas y posteriormente liberadas.
Y es que, de acuerdo a las activistas, si se provocaron destrozos los culpables tienen que pagar, por lo que se debe hacer una investigación para conocer quienes realmente incurrieron en un delito.
La activista experta en temas de la familia y presidenta del Consejo Nuevo León del Movimiento Viva México, Carolina Garza, señaló que desde hace tiempo la marcha del 8M se ha desvirtuado por la presencia de diferentes agrupaciones.
“Si realmente alguna de ellas si participó en las pintas, en los destrozos a comercios, en el incendio a Palacio de Gobierno, en el destrozo a los vitrales, se les tiene que hacer todo un proceso, y ver hasta dónde ellas incurrieron en un delito.
“Si hay pruebas de que tuvieron que ver, entonces las autoridades hicieron muy mal en no fincarles un proceso y hacer todo lo que se tenga que hacer para que paguen los daños, si no ven consecuencias a sus malos actos, estos van a seguir, como el año pasado, este otra vez”, señaló Garza.
Te puede interesar: Fiscalía investigará a detenidos en marcha del 8M
Al finalizar la marcha del 8M, Fuerza Civil detuvo a 13 mujeres y 3 hombres por presuntamente participar en los daños que se realizaron durante la manifestación, el domingo se informó que fueron liberadas.
Por su parte, la activista y presidente del Instituto de Consultoría Familiar, Luz María Ortiz Quintos, coincidió en que espera que se haya hecho una extensa investigación para comprobar que no incurrieron en un delito.
Agregó que el gobierno debería brindarles un acompañamiento a estas mujeres para ayudar a eliminar este tipo de violencia en estas manifestaciones.
“No solo es el tema de una falta administrativa, como detenerlas, llevárselas y que paguen con una multa, es ver quiénes son, de dónde vienen, qué las está inquietando, acompañarlas y ayudarlas”, indicó Ortiz.
