Info 7 Logo
SAB 21
JUN2025
SAB 21
JUN2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Evalúan a alumnos del nivel básico respecto al 2022

EH_UNA_FOTO_25_cdf2b21c66

Alumnos de primaria y secundaria están siendo evaluados para medir el nivel y avance de conocimiento de cada uno de ellos en pruebas estatales e internacionales

Las y los alumnos de primaria y secundaria, tanto de escuelas públicas como privadas, están siendo evaluados para medir el nivel y avance de conocimiento de cada uno de ellos, respecto al ciclo 2021-2022 del 2024-2025.

La secretaria de Educación estatal, Sofialeticia Morales Garza, informó durante la sesión informativa Nuevo León Informa que, por primera vez, los resultados permitirán comparar el progreso académico individual de cada alumno desde el ciclo escolar 2021-2022.

 “Por primera vez ahora se evaluará el avance de cada estudiante respecto al 2022, a la primera evaluación del ciclo 2021-2022. Y cada familia, esta es una innovación para hacerlas corresponsables a las familias, va a recibir un reporte detallado de sus hijos o hijas en cuánto han avanzado y cuál es el avance del 2022 o del ciclo 2021-2022 a este 2024-2025”, precisó Sofialeticia Morales, secretaria de Educación.

El 20 de mayo inició la aplicación de la evaluación Nuevo León Aprende y se extenderá hasta el 23 del mismo mes. Dirigida a más de 258 mil estudiantes de primaria y secundaria de tres mil 700 escuelas públicas y privadas en el estado, esta iniciativa busca medir el nivel y avance de conocimientos en las áreas de Lenguaje y Comunicación, Matemáticas y Ciencias.

Además de evaluar a estudiantes de nivel básico, la prueba Nuevo León Aprende fue aplicada el pasado 7 de mayo a mil 400 alumnos que se preparan para ser docentes, específicamente del octavo semestre de diez escuelas formadoras de docentes en el estado.

Pero eso no es todo, también Nuevo León será el único estado de México que participará en la aplicación de la prueba internacional ERCE 2025, coordinada por la UNESCO. Esta se realizará los días 4 y 5 de junio a más de 10 mil estudiantes de 240 escuelas públicas y privadas. La evaluación ERCE, que solo se aplicará en 19 países de América Latina y el Caribe, medirá habilidades en Lectura, Escritura y Matemáticas en 3° y 6° grado de primaria, e incluirá Ciencias en el caso de 6° grado.


Comentarios

copyright de contenido INFO7