Destituye San Pedro a director de Desarrollo Urbano por sospechas

De acuerdo con un comunicado, la baja de García Fernández obedece a pérdida de confianza por parte de la administración, y serias dudas sobre su honorabilidad
La administración municipal de San Pedro informó la destitución inmediata e irrevocable de Juan Francisco García Fernández, quien se desempeñaba como director de Control Urbano en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad.
De acuerdo con un comunicado oficial, la baja de García Fernández obedece a la pérdida de confianza por parte de la administración, así como a serias dudas sobre su honorabilidad y desempeño en la gestión de permisos urbanísticos.
El caso que detonó su salida se relaciona con la detección de una propuesta irregular para modificar el Coeficiente de Utilización de Suelo (CUS) en un proyecto inmobiliario.
Según la Secretaría, García Fernández intentó impulsar la ampliación del CUS de un desarrollo, pasando de 1.8 a 9.34, lo que hubiera permitido multiplicar la densidad habitacional de 29 a 310 viviendas, sin justificación técnica ni sustento normativo.
Esta propuesta fue considerada como una violación directa a la política de ordenamiento territorial que ha defendido el alcalde, Mauricio Fernández, quien ha reiterado su compromiso de mantener el control de densidades para preservar la calidad de vida y la infraestructura del municipio.
“El motivo de su baja fue pérdida de confianza y dudas sobre su honorabilidad y desempeño en la gestión de permisos.
“La Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad detectó la intención de ampliar, sin justificación ni motivo validado, el CUS (coeficiente de utilización de suelo) de un proyecto inmobiliario, de 1.8 a 9.34, lo que implicaría pasar de 29 a 310 viviendas”, se lee en el comunicado.
En sustitución de García Fernández, fue designada Roxana Morales, quien se desempeñaba como directora Jurídica dentro de la misma Secretaría.
Con su nombramiento, San Pedro señaló que busca dar continuidad a los trabajos de regulación y reforzar la vigilancia en los procesos de autorización de desarrollos inmobiliarios.
Comentarios
Notas Relacionadas