Descarta AyD cortes de agua, sólo se modulará la presión
Busca Agua y Drenaje una oportuna repartición del líquido, por lo cual se reducirá la presión para que se pueda abastecer a sectores ubicados en partes altas
- Por: Brian Jiménez
- Enero 18, 2023, 11:58
Tras las especulaciones de que de nueva cuenta se podrían presentar cortes de agua en Nuevo León, el titular de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, detalló que solo se trata de una modulación de presiones para la oportuna repartición del vital líquido.
'Lo que se hace con la modulación de presiones es se pone una válvula reguladora que nos permite que vayamos incrementando el volumen. Reducimos en la parte baja y esto nos permite alimentar las partes más altas, esto es de una manera muy sintética el funcionamiento de la regulación de presiones', dijo.
Se estima que el proyecto esté terminado para el mes de mayo y no se enfoca en recortes, sino al uso eficiente del agua.
'El año pasado, nuestra problemática se concentró en la zona norponiente de Monterrey, porque son la parte más alta, entonces ahora desde hace varios meses hemos estado trabajando para reducir la presión en las partes más bajas y que nos alcance más el agua para las partes más altas', señaló.
La implantación de esta medida busca la llegada del agua a las zonas más alejadas, reducir el consumo y la ayuda a la reducción de microfugas en las tuberías generadas por alta presión.
'Estamos dividiendo la ciudad en 2 mil 500 microsectores, cada microsector mide en promedio unas 500 viviendas, entonces esto nos permite estar regulando a distancia... cada uno de estos microsectores y generar una estrategia de presión propia para cada uno de ellos porque ni hay dos sectores iguales en la ciudad, algunos tienen más comercio, algunos requieren agua más temprano', añadió.
La presión será bajada en los horarios de bajo consumo.
'Varían de sector a sector, en términos generales el horario de bajo consumo es el nocturno, digamos de 10 a 4 de la mañana, también durante el día, por ejemplo de las 10 a las 12 del mediodía hay reducción en el consumo, de las 4 a las 6 de la tarde hay reducción en el consumo', expresó.
Se tiene la perspectiva que con esta medida se puedan llegar a recuperar 1200 litros de agua por segundo en un lapso que comprende hasta el mes de mayo.
'No es agua nueva, es agua que vamos a repartir mejor y nos va a permitir llevarla a las zonas más alejadas', aseguró.
Seguimos en sequía, pronóstico poco alentador para enero, febrero y marzo de 2023
El titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, dijo que el pronóstico en cuestión de agua para los primeros tres meses del 2023 es poco alentador, por lo que el vital líquido será repartido con una visión de control y previsión.
'En el mes de enero, la perspectiva es de que vamos a estar en términos generales un 60 por ciento por abajo del promedio, es decir un mes de enero muy seco', expuso.
'Para el mes de febrero la perspectiva es que vamos a estar entre 45 y 50 por ciento abajo del promedio, el mes de febrero también muy seco', sostuvo.
'El mes de marzo, nuevamente en precipitaciones entre 40 y 50 por ciento abajo del promedio.', dijo.
Este pronóstico es lo que ha llevado a Agua y Drenaje a tomar medidas extremas para racionalización de la utilización del agua.
Aunque no se esperan grandes precipitaciones, huracanes o tormentas, se espera que para los meses de abril, mayo y junio, el panorama sea más alentador.
