VIE 14 FEB
30°

Nuevo León

Dará Estado $200 mdp para interconexión San Pedro–Monterrey

Por: Victor Amaro

02 Julio 2025, 14:22

Compartir

La inversión del Estado será de $200 millones de pesos que se otorgaran en dos partes, este año se dará la mitad y el resto se dará hasta el 2026

Dará Estado $200 mdp para interconexión San Pedro–Monterrey
Publicidad

Formalmente, se suma el gobierno de Nuevo León a la inversión para construir la Interconexión de La Diana con $200 millones de pesos, una de las tres nuevas vías que conectaran a San Pedro y Monterrey.

Se trata del primer proyecto que el edil sampetrino, Mauricio Fernández, informó que será una ayuda al ahogado tráfico que se ubica en las avenidas, Lázaro Cárdenas, Morones Prieto, Gonzalitos y Gómez Morin.

Este miércoles Fernández hizo publicó el convenio en donde se establecen las partes que integrarán la inversión para concretar esta nueva interconexión, en dicho documento se establece que el costo total de la obra será de $1,500 millones de pesos.

El alcalde sampetrino explicó que este acuerdo confirma que la inversión del Estado será de $200 millones de pesos que se otorgaran en dos partes, este año se dará la mitad y el resto se dará hasta el 2026.

san-pedro-monterrey-interconexion.jpg

“Muy contento de informarles que ya se autorizaron los 200 millones del estado, una cantidad muy grande, este documento esta firmado por Hernán Villarreal, por municipio de Monterrey, por municipio de San Pedro, por el apoderado general de la Fundación.

“En este orden de ideas nos van a habilitar 100 millones este año, 100 millones en 2026 y ahí vamos”, señaló Fernández.

Mientras que el ayuntamiento de San Pedro, el municipio de Monterrey encabezado por Adrián de la Garza y la Fundación Montemayor, pagaran el resto del costo de esta obra; es decir, $1,300 millones de pesos.

Además, Fernández comentó que su homólogo De la Garza no pudo asistir para dar el anuncio de la firma del convenio por una junta de cabildo que tuvo que atender.

También explicó que no se trata solo del dinero, sino que también se requieren los estudios previos para arrancar con la obra de la interconexión, sin embargo, Fernández solo mencionó que se iniciaran los trabajos este verano sin dar una fecha exacta.

“No es el dinero listo, lo que pasa es que son los proyectos ejecutivos, ingeniería todo lo que se ocupa para poder arrancar las cosas bien hechas entonces estimamos que ahora en verano de pueda arrancar una de las interconexiones”, agregó Fernández.

Comentarios