Claman en Centrito Valle: ¡trabajen de noche!
Exigen distintas voces que equipo de Miguel Treviño aumente número de trabajadores, maquinaria y turnos laborales para acelerar obra
- Por: Rosalinda Tovar
- Marzo 14, 2023, 7:06
Ante la demora de las obras en el Centrito Valle y el caos que ha generado en la zona, expertos aseguraron que el principal problema ha sido la falta de planeación.
Sumándose a las voces de comerciantes y vecinos, especialistas dijeron a INFO7 que si se trabaja de noche y se contrata al doble del personal, los tiempos de entrega podrían recortarse a la mitad o más, que es lo que exigen los afectados para que los negocios puedan recuperarse.
Enrique Ávila, experto en obras y exsecretario de Desarrollo Sustentable de San Pedro, aseguró que el Municipio inició los trabajos sin llevar un orden adecuado.
“Empezaron destruyendo todo, pero sin llevar un orden adecuado, como si fuera un fraccionamiento nuevo en donde no hay viviendas donde no hay comercio.
“Simplemente, se está urbanizando y yo creo que así fue como lo pensaron, como si fuera una urbanización de un fraccionamiento en donde no hay gente, cuando aquí se debe haber seguido otra logística más pensada, más estructurada, mejor planeada”, expresó Ávila.
Además, cuestionó que sean los vecinos quienes paguen lo que dijo fue una mala planeación del municipio.
Piden trabajar de noche
Tanto afectados como especialistas piden a Miguel Treviño duplicar el número de trabajadores y que se labore en doble turno —incluyendo la noche, como se hace en las grandes metrópolis— a fin de que se recorten los plazos de entrega de los trabajos del Centrito Valle, es lo que exigieron representantes de comerciantes y expertos en obras de este tipo.
Y es que el municipio de San Pedro, encabezado por Miguel Treviño, tiene contemplado, en algunos tramos, abrir hasta septiembre, pero las voces indican que si se duplican los trabajadores actuales y laboran en doble turno, un primer tramo, el del corredor Tamazunchale, estaría listo a mediados de mayo.
“Trabajando en el turno, estás hablando del mismo frente, o sea, haz de cuenta que estás hablando que la excavadora está excavando en lugar de 8 horas, 16 horas al día con dos operadores, uno en la mañana y otro en la tarde.
“Ahora si metes tres operadores, pues la máquina —que es una máquina, y no se cansa—, puede trabajar tres turnos al día”, señaló una fuente experta.
En un nuevo recorrido realizado por INFO7, se detectó que el número de trabajadores en hora hábil, ya no son 35, como se dio a conocer el pasado miércoles, sino 83.
Te puede interesar: Se la llevan 'calmada' en obras del Centrito Valle
Según expertos, si ese número sube a 166 y en doble turno, el paquete Orinoco, Grijalva, Moctezuma y Colorado no estaría listo hasta septiembre, como tiene programado el municipio, sino en junio.
En el caso de Tamazunchale no estaría hasta junio sino a mediados de mayo y Mississippi, en lugar de agosto, quedaría listo en junio.
Con información de elhorizonte.mx
