VIE 14 FEB
30°

Nuevo León

Cancelaría NL proyecto de viaducto elevado en Morones Prieto

Por: David Torres

14 Junio 2025, 14:42

Compartir

El viaducto elevado de Morones Prieto fue cancelado por el estado debido a que la Red Estatal de Autopistas, a cargo del proyecto, se desistió ante la Semarnat

Cancelaría NL proyecto de viaducto elevado en Morones Prieto
Publicidad

El viaducto elevado de Morones Prieto fue cancelado por el estado pues ayer viernes 13 de junio la Red Estatal de Autopistas (RAE), a cargo del proyecto, se desistió ante la Semarnat de solicitar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), según un documento publicado este sábado por el colectivo “Un Río en el Río”.

El texto dirigido por Felipe Gerardo Flores, titular de la REA, indica que el desistimiento del gobierno de Nuevo León de obtener la MIA, que es fundamental para ejecutar el viaducto, es por “así convenir a los intereses del estado”.

"Por así convenir a los intereses de mi representada, acudo a presentar formal desistimiento de la solicitud del trámite de recepción, evaluación y resolución de la Manifestación de Impacto Ambiental en su modalidad de regional para el proyecto Contrato para el Diseño, Construcción, Operación, Mantenimiento y Administración de una vialidad con cargos por congestión que reconfigure el Par Vial Constitución-Morones Prieto en términos de la ley de Asociación Público-Privado de Nuevo León, señaló Flores.

Cancelaría NL proyecto de viaducto elevado en Morones Prieto

El viaducto de Morones Prieto es un proyecto de segundo piso de cuota que de 17 kilómetros que iría desde el Puente Atirantado hasta la conexión a la Caseta de Guadalupe y el cual se construiría en la franja “residual” de Morones Prieto, aunque los activistas interpretan que irá por el río.

Un Río en el Río celebró la cancelación y se lo adjudicó como un triunfo.

“¡Lo logramos! El día de hoy, el gobierno de Nuevo León nos entregó su desistimiento formal ante la Semarnat para la evaluación del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) del viaducto elevado de cuota.⁣

⁣”Esto significa que no seguirán con el proceso para obtener el permiso ambiental, indispensable para construir la obra. Sin este permiso, el viaducto no puede continuar.⁣

⁣”Este triunfo es completamente de la ciudadanía organizada: de las miles de personas y colectivos que alzaron la voz para exigir un #UnRíoSinViaducto”, indicaron. 

Hasta el momento, el estado no ha realizado algún pronunciamiento oficial sobre el tema.

Comentarios