Buscan tipificar 'muerte por contaminación' en actas de defunción
Los diputados buscan que, si una persona fallece por una enfermedad agravada por la contaminación, se especifique en el acta de defunción, para contabilizarlas
Como lo hicieron con las defunciones por covid -19, ahora los diputados buscan que si una persona fallece por una enfermedad agravada por la contaminación, se especifique en el acta de defunción, para comenzar a contabilizarlas.
En la Comisión de Legislación se aprobó por unanimidad agregar un segundo párrafo en el artículo 391 de la Ley General de Salud en donde se tipifique si la contaminación complicó la salud del paciente y así los familiares tengan claridad en ese sentido.
“Sería muy interesante ver que con las actas de defunciones, con los númerosya con un dato preciso, el Gobierno Estatal tenga la iniciativa de crear y aplicar políticas públicas (en contra de la contaminación) e igual todo va encaminado con el tema de impuestos verdes para que haya programas y ayuda para los ciudadanos que están sufriendo este tipo de muertes.
“Porque los doctores lo saben, pero solo ponen que son problemas cardiovasculares o una neumonía o cuestiones respiratorias, pero sí queremos que sean muy específicos”, dijo Claudia Caballero, presidenta de dicha comisión.
Puntualizó que, una vez aprobada en el pleno, se tendría que hacer un protocolo para llevar a cabo el proceso de tipificar las muertes que hayan sido derivadas en parte por la contaminación.
Ante esto, la diputada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, dijo que desde la bancada de su partido estaban a favor de dichas modificaciones, sin embargo, puntualizó que esto sea realmente para beneficio de la ciudadanía y no se utilice la información con tintes políticos.
“Entiendo que el tema de la contaminación es algo que nos preocupa a todos, sin embargo, creo que aquí en cuanto a las condiciones y las razones de fallecimiento hay varias interpretaciones de la Secretaría de Salud y en muchos de los casos no puede establecerse tan específico como se solicita.
“Espero que esto no signifique un problema en cuanto los dictámenes médicos que haga la Secretaría de Salud; estamos a favor y también a favor de mejorar la calidad del medio ambiente”, dijo Pámanes.
Comentarios
Notas Relacionadas