Buscan apoyo para saldar gastos hospitalarios y tratamiento
Familia busca apoyo para saldar cuenta en un hospital privado tras un diagnóstico erróneo en una clínica del IMSS luego de una intoxicación por Botox
El 12 de enero, María García fue ingresada de urgencia a un hospital privado por intoxicación con Botox, sustancia que le fue administrada en una clínica del IMSS como parte de un tratamiento por secuelas de parálisis cerebral, la cual enfrentó hace más de 20 años.
En 2018, la señora María recibió un tratamiento con toxina botulínica en su pierna izquierda sin complicaciones. Sin embargo, esta vez, el personal de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación No. 1 del IMSS le aplicó una dosis cuatro veces mayor.
Días después del procedimiento, comenzó a presentar síntomas alarmantes: dificultad para respirar, así como la capacidad de ingerir alimentos y líquidos.
“Al hacer la valoración nos dicen, sabe qué si necesita más dosis y a aparte tanto en brazo como pierna, el tema es que sí es una diferencia demasiada grande, a lo mejor hablando desde la ignorancia pero de 500 unidades en el 2018, 2 mil unidades en el 2025 si es como que oye, se me hace bastante, es derivado de esto que a los días que empieza a presentar estos problemas”, indicó Fátima Luna García, hija de María.
Tras consultar con un neurólogo geriatrico, María fue diagnosticada con intoxicación por Botox. A pesar de los estudios médicos, el personal del IMSS, ahora de la Clínica 4, la diagnosticó erróneamente con bronquitis aguda.
“Después de estar toda la madrugada ahí, toda la noche nos dan un diagnóstico totalmente diferente, nos dan un diagnóstico de bronquitis aguda, aun así cuando yo ya llegué con el medicamento. Yo entiendo el protocolo, que tienen que hacer una valoración pero si me salen con algo que es totalmente diferente, sí da coraje”, comentó.
Ante la falta de respuesta, la familia trasladó a María a un hospital privado, donde estuvo en cuidados intensivos por dos semanas.
Aunque saldaron la cuenta para cuidados intermedios, la familia ha hecho esfuerzos económicos extraordinarios, como préstamos y ventas, para cubrir los gastos médicos. Sin embargo, aún enfrentan deudas por los cuidados intermedios y los gastos de rehabilitación.
El costo de la estadía en el hospital privado y tratamiento y rehabilitación ha ascendido a más de 200 mil pesos. Mientras llegan al monto y la señora María vuelve a pasar sus días como antes del 12 de enero, la familia busca accionar legalmente.
“Fue una montaña rusa entre que conseguimos, que vendíamos, a ver cómo, que esto, que el otro, entonces después de mucho, mucho insistir logramos que nos hiciera como un tipo esquema de pagos”.
“Yo siempre le decía a mi mamá en el hospital que es algo que nos demuestra, es un reto, una prueba y pues hay que afrontarlo de la mejor manera", agregó Fátima.
Comentarios
Notas Relacionadas