Busca estado que familias planten árboles en sus casas

El estado lanzó un programa de arborización masiva que consiste en proporcionarles árboles a las familias para que los planten en sus domicilios
El estado lanzó un programa de arborización masiva que consiste en proporcionarles árboles a las familias para que los planten en sus domicilios y, a la vez, asesorarlas para que el ejemplar tenga los cuidados más adecuados que garantice su desarrollo.
Este se llama “Ayudamos, Plantamos y Cuidamos” y fue lanzado por la Secretaría del Medio Ambiente con el objetivo de beneficiar inicialmente a 50,000 familias.
Entre los ejemplares que van a facilitar gratuitamente son colorín, palo blanco, roble, pino bravo, ébano, tronador y mimbre.
“Queremos ayudar a las familias a que planten su árbol en su casa, va a haber cuadrillas especiales para eso, para que les dé sombra, que gasten menos en electricidad y para mantener los cuartos en una temperatura agradable, para que respiren un mejor aire.
“Queremos con este nuevo programa fomentar la cultura de la sostenibilidad, conectar a las familias con la naturaleza y a las nuevas generaciones”, dijo el Secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez.
El programa incentiva a las familias a plantar y cuidar árboles en sus hogares, promoviendo así una mayor conciencia ecológica y el respeto por la naturaleza.
Martínez Muñoz destacó la importancia de impulsar estas iniciativas debido a la escasez de áreas verdes en la zona metropolitana de Monterrey.
“Sí, claro que vamos a dar árboles, pero con el componente de educación ambiental y seguimiento en sus casas, además ayudarles a plantarlo y a darle seguimiento”, le dijo Martínez Muñoz a INFO7.
En la conferencia, se dio a conocer que, actualmente, la disponibilidad de estos espacios es inferior a un tercio de lo recomendado por la ONU, ya que, en lugar de los 15 metros cuadrados sugeridos, solo se cuenta con 4.64 metros cuadrados por persona.
Esto, dijo, provoca que algunas zonas del área metropolitana presenten calor más intenso.
“Cumbres, García, Escobedo son áreas donde la temperatura es mayor a la que hay, por ejemplo, en otras áreas donde hay más calor, entonces la arborización es muy importante para bajar la temperatura, no solamente por la sombra, pues a medida que aumenta la cobertura de afectación, disminuye la temperatura de 40 a 30 grados”, agregó Martínez Muñoz.
El programa es parte de Bosque Ciudadanos a través del cual ya se han plantado 658,079 árboles en la zona urbana y en la sierra del Parque Nacional Cumbres de Monterrey.
“Como parte del programa, las familias se darán de alta en una página y se les dará seguimiento al crecimiento de los árboles; sin embargo, antes de recibir el árbol, recibirán una capacitación de la planta que reciban y sus cuidados”, señaló Estado.
Comentarios
Notas Relacionadas