Busca digitalizar los tramites estatales y municipales

La iniciativa busca que la ciudadanía ahorre tiempo con los procesos pues, en promedio, una persona realiza al rededor de 500 trámites en toda su vida
Para verificar qué es lo que necesita el estado y los municipios para digitalizar y simplificar sus trámites, el Congreso del Estado realizó una mesa de trabajo para hacer equipo y llevar a cabo los ajustes para iniciar con esta transición.
El diputado de Morena, Jesús Elizondo, fue quien presidió esta mesa y dijo que ante la reforma para la Ley de Gobierno Digital y Simplificación de Trámites y dijo que es importante el darle paso a esta nueva legislación en beneficio de los ciudadanos.
“Al digitalizar y simplificar muchos trámites como la presidenta claudia Sheinbaum hizo en la Ciudad de México, se disminuyen muchísimo los índices de corrupción porque todo es transparente, todo es digital y porque es difícil que pueda haber un acto indebido.
“Esta es una primera etapa, como anunció la presidenta, se va a expedir una Ley Nacional de Simplificación administrativa que va a sustituir las Leyes Estatales de Mejora Regulatoria y la misma Ley Federal porque va a ser una Ley Nacional”, dijo Jesús Elizondo.
Puntualizó que, en promedio, una persona hace al menos 500 trámites en toda su vida, de los cuales la mayor parte son estatales o municipales como un permiso de construcción, de negocio, entre otras cosas.
“Por eso es bien importante que nosotros llevemos a cabo este esfuerzo, hay trámites muy simples desde permisos de construcción, de cambio de uso de suelo y desarrollo urbano, de licencias para industrias.
“Hay muchos tipos de trámites que hoy en día tardan muchísimo y que no se llevan a acabo los proyectos de inversión o de infraestructura y que las y los ciudadanos terminan escogiendo estar en la informalidad”, agregó el diputado de Morena.
Comentarios
Notas Relacionadas