'Bloque Nuevo León' presenta reforma a Ley de Egresos
El bloque busca un presupuesto de 130 mil 835 mdp, además de eliminar el impuesto especial que se cobraba por cada ‘maquinita’ en las casas de apuesta.
- Por: Olivia Martínez
- Diciembre 07, 2022, 19:15
Luego de que el gobernador Samuel García omitió enviar el proyecto de Presupuesto al Congreso local, este miércoles el 'Bloque Nuevo León' presentó una reforma a la Ley de Egresos y a la Ley de Hacienda del Estado 2022 para tener en el 2023 un presupuesto de 130 mil 835 millones de pesos, es decir, 12 mil 640 millones más que el año pasado.
La iniciativa de reformas busca eliminar el impuesto especial que se creó para cobrar por cada 'maquinita' en los casinos, ya que sólo desalentó a los clientes.
El proyecto busca dar certeza financiera y viabilidad operativa al desarrollo del Estado.
Los diputados del PAN, PRI y la legisladora sin partido, Jessica Martínez, los alcaldes del Pacto Nuevo León y los titulares del Poder Judicial, órganos autónomos, institutos municipales de la Mujer y organizaciones de la Sociedad Civil firmaron las iniciativas.
La propuesta contempla egresos por 130 mil 835 millones 082 mil 120 pesos, que equivale a 12 mil 640 millones 829 mil 161 pesos más que el 2022.
Se busca asignar al Hospital Universitario una partida de 250 millones de pesos y crear un Fondo para la atención del Cáncer en Niñas, Niños y Adolescentes por 300 millones de pesos.
Al Instituto Nuevo Amanecer, que atiende niños con parálisis cerebral, irán15 millones de pesos.
Para atender a hijos de personas desaparecidas hay un fondo de 1 millón de pesos, pero se elevará a 52 millones.
Los apoyos a Cruz Roja y al Patronato de Bomberos pasan de 80 millones a 120 millones de pesos.
Para escuelas, el Programa de Infraestructura y Mantenimiento Escolar tendrá el doble de recursos, al pasar de 150 millones a 300 millones de pesos.
Se incluye una partida de 40 millones de pesos para el Programa para Mujeres y Niñas Libres de Violencia y Hombres Mejores que implementarán los municipios.
Eso es adicional al Fondo para atender la Alerta de Género.
Se busca conservar una partida de 3 millones de pesos para instalar el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
A 'Alternativas Pacíficas' dedicado a cuidar a mujeres víctimas de violencia, se les asignarán 31 millones de pesos.
Y por primera vez se asignan recursos a organizaciones que ayudan a la población: para Supera, que atiende grupos vulnerables, van 35 millones de pesos, y para Cadhac van 4 millones de pesos.
Esta reforma incluye lo pedido por los alcaldes del 'Pacto Nuevo León' en aras de un trato justo y equitativo a los 51 municipios.
Se crea el Fondo para Municipios Metropolitanos y será por 869 millones 060 mil 192 pesos.
Los municipios periféricos tendrán un fondo de 869 millones 060 mil 192 pesos, y a los municipios rurales se asignaron mil millones.
Se respalda presupuestalmente a los 51 Municipios para que reciban el 30 por ciento de los conceptos marcados dentro de las participaciones federales, lo que implica una diferencia de 6 mil 668 millones 341 mil 797 pesos, respecto del 2022.
Al Poder Legislativo y al Poder Judicial, a la Fiscalía de Justicia y a los órganos autónomos se les atiende su petición presupuestal
Los diputados buscan fortalecer el Fondo de Seguridad para los Municipios con la eliminación del capítulo denominado “De los Derechos por los Servicios de Supervisión, Control y Expedición de Constancias de Ingreso a la Base de Datos, de Máquinas de Juegos y Apuestas”, cuyo objetivo era cobrar un derecho por cada “maquinita” instalada en los casinos.
Ese cobro provocó que los casinos retiraran aparatos de sus negocios para evitar el pago y por consecuencia los clientes dejaron de ir a las casas de apuestas.
Se aclara que, ahora, el Fondo de Seguridad para los Municipios se integrará de los impuestos que las casas de apuestas pagan al Estado de manera habitual.
El Bloque Opositor espera que las iniciativas se analicen por la Comisión de Presupuesto para que Nuevo León inicie el 2023 con certeza presupuestal.
