VIE 14 FEB
30°

Nuevo León

Benefician a 3,000 personas con el acceso a aulas móviles

Por: Vanessa Aguilar

24 Junio 2025, 20:46

Compartir

En las aulas móviles se imparten de forma gratuita servicios educativos de alfabetización, educación básica, habilidades digitales y talleres de oficios

Benefician a 3,000 personas con el acceso a aulas móviles
Publicidad

Para garantizar el acceso a la educación, la Secretaría de Igualdad e Inclusión impulsa el proyecto de Aulas Móviles, un programa con el que han visitado 15 sedes en los municipios de Monterrey, Guadalupe, Zuazua y Juárez.

En las aulas móviles se imparten de forma gratuita servicios educativos de alfabetización, educación básica, habilidades digitales y talleres de oficios, finanzas personales, desarrollo personal, entre otros.

Al presentar los resultados de esta estrategia en el Centro Comunitario Topo Chico, la Titular de la dependencia, Martha Herrera, destacó que se ha impactado a cerca de 3 mil personas, quienes han capacitado en cursos de computación, desarrollo humano y salud para adultos, alfabetización, educación básica, habilidades digitales y talleres de oficios.

WhatsApp Image 2025-06-24 at 8.36.01 PM.jpeg

“Vamos a seguir haciendo esta gran alianza para llegar a otros municipios y Centros Comunitarios porque queremos que casi 3 las mil personas que han pasado ya por nuestras aulas móviles y el aula fija, se multipliquen”, mencionó. 

“Quiero que sepan que en los Centros Comunitarios de la Secretaría de Igualdad e Inclusión con aliados como AT&T, como Construyendo y Creciendo, estamos realmente centrados en las personas, en las necesidades de cada uno de ustedes y que vamos a seguir escuchándolos para poder ofrecerles la mejor oferta y el mejor portafolio de programas que estén realmente enfocados a sus necesidades.

A casi 3 años de su implementación, las Aulas Móviles han operado en 15 sedes distribuidas en 4 municipios de Nuevo León, con cursos gratuitos de alfabetización, educación básica y media, capacitación digital y talleres de oficios.

WhatsApp Image 2025-06-24 at 8.36.01 PM (1).jpeg

Este proyecto es resultado de la visión compartida entre el Gobierno de Nuevo León, AT&T y la Fundación Construyendo y Creciendo, quienes continúan trabajando de la mano para ampliar la cobertura del programa y consolidar un modelo replicable a nivel nacional.

En el evento estuvieron presentes Roxana Fabris, Presidenta de la Fundación Creciendo y Construyendo; Roberto Reyes Espeleta, Director Regional de Ventas de AT&T; Dulce Alejandre Mora, Subsecretaria de Protección Social y Oportunidades y Eva Lozano, Subsecretaria de Desarrollo Comunitario Integral.

Comentarios