Diputados en el Congreso del estado aseguraron que los avistamientos de fauna silvestre en zonas urbanas se deben al mal crecimiento que ha tenido la zona metropolitana, el cual cada vez más invade áreas naturales.
Tanto legisladores del PAN, PRD como de Morena aseguraron que el modelo con el que creció la zona metropolitana de Monterrey provocó que animales como pumas, jabalíes y osos se enfrenten a adversidades que a veces terminan con su vida.
“Lo mismo que estamos viendo con los osos y con los jabalíes, es lo mismo que estamos viendo hoy con los pumas y definitivamente, con el crecimiento desordenado, cada vez quieren adentrarse más en las zonas montañosas, pues pone en riesgo la vida silvestre de estos animales que luego empiezan a llegar a las zonas urbanas.
“Hay que tener precaución y ver qué medidas se deben de tomar, porque no son animales amigables, ninguno de los tres, ante cualquier situación de riesgo tienes esa facilidad de que te pueden atacar, ayer vimos al puma que agarró a un gatito doméstico, pero pudo haber agarrado a un niño”, dijo Carlos de la Fuente, coordinador del PAN.
En este mismo sentido, la diputada coordinadora del PRD, Perla Villarreal, solicitó a las autoridades correspondientes a tomar acciones preventivas para que la fauna se deje de ver afectada.
“Definitivamente tiene que ver mucho la manera en que la mancha urbana se ha propagado de una manera descontrolada en muchos municipios.
“Por eso le hacemos el exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y las dependencias correspondientes que tomen cartas en el asunto para ver de qué manera podemos frenar esto e informar a la ciudadanía qué hacer ante estas situaciones”, agregó Villarreal.