En plena era digital, donde la inmediatez y el acceso a la información está al alcance de un clic, surge un nuevo desafío: las noticias generadas por inteligencia artificial.
Aunque estas herramientas pueden ser útiles en diferentes aspectos, actualmente está generando serios riesgos en cuanto a la veracidad y ética informativa.
Su mayor auge está en redes sociales, donde los usuarios pueden no detectar su origen ni verificar la información.
Recientemente en la plataforma TikTok se han viralizado este tipo de videos con diferentes narrativas, con sonidos relajantes, reporteros con un tono cómico o desastres naturales.
Y, aunque algunos de estos videos a simple vista se vean falsos, existe una gran cantidad de usuarios dispuestos a difundir este contenido.
Uno de los problemas más graves es que estas noticias pueden ser utilizadas con intereses específicos y favorecer sus narrativas, sin que haya una responsabilidad detrás.
Grandparents that trust the news are about to be in trouble pic.twitter.com/BGQ5galAZg
— vids that go hard (@vidsthatgohard) June 10, 2025
Ante este panorama, varios organismos de regulación están impulsando normativas para exigir etiquetas claras que adviertan cuando una noticia ha sido generada por inteligencia artificial.
3️⃣ AI ASMR: comida y sonidos generados por IA están explotando en visitas (algunos superan los 100M) pic.twitter.com/kW08kLBTV5
— YokerAI (@IATheYoker) June 20, 2025
Del mismo modo, se promueve que los ciudadanos aprendan a detectar contenido sospechoso y utilicen fuentes confiables.
Riesgos:
El contenido generado por IA tiene un alto valor de entretenimiento, lo que favorece su viralidad. Sin embargo, detrás pueden esconderse historias falsas, manipulación emocional o engaños.
Deepfakes pueden violar derechos de imagen, clonaciones de voz facilitan fraudes, mientras que narrativas ficticias pueden dañar reputaciones o generar pánico.
Recomendaciones:
Aunque TikTok exige etiquetas “generado por IA”
- Verifica si el contenido está etiquetado como IA.
- Contrasta la información con fuentes oficiales o comprobables.
- Desconfía de solicitudes o identidades desconocidas.
- Reflexiona antes de compartir.