Advierten sobre falsas alertas de huracanes previo a la temporada

Recientemente en redes sociales ha comenzado a circular publicaciones falsas y alarmantes respecto al supuesto huracán 'Alvin' que se dirige a México
Aún no comienza oficialmente la temporada de huracanes en el Atlántico y el Pacífico, y ya circulan en redes sociales las primeras noticias falsas. Esta vez, con el huracán llamado “Alvin” que, según una publicación viral, tocaría tierra el 20 de mayo con fuerza catastrófica en el noreste de México.
“Prepárense para el apagón”, advierte la publicación de una página llamada “Servicio Meteorológico del Noreste”, que asegura que este supuesto fenómeno de categoría 5 devastaría Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
Incluso, la publicación en redes sociales ya lo marca como una noticia falsa tras un fast checking de la agencia Reuters.
Ningún organismo oficial, ni el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ni el Servicio Meteorológico Nacional de México, ha emitido alguna alerta sobre este fenómeno. No hay registros ni indicios de un ciclón con ese nombre, ni mucho menos de esa magnitud para el mes de mayo.
Este tipo de publicaciones, falsas y sin base científica, ya se han vuelto costumbre cada año. Durante la temporada 2024, la misma página anunció la llegada de un huracán “Alberto” de categoría 6, una categoría que ni siquiera existe en la escala oficial. Y al final fue apenas una tormenta tropical.
La desinformación se mueve más rápido actualmente y en cuestión de horas, miles de personas comparten publicaciones sin verificar, generando miedo innecesario y desorientando a quienes realmente necesitan prepararse ante eventos naturales reales.
Meteorólogos advierten que no es posible predecir con exactitud fechas ni trayectorias de huracanes con semanas de anticipación. Lo más prudente es seguir los canales oficiales y desconfiar de mensajes que buscan el impacto viral a costa del pánico colectivo.
Comentarios
Notas Relacionadas