La madrugada de este domingo, un impresionante fenómeno astronómico iluminó los cielos del noreste mexicano. A las 02:07 horas, numerosos testigos observaron el paso de un brillante bólido sobre Monterrey y Saltillo, generando asombro, estruendo e incluso una leve vibración en algunas zonas.
El evento no fue causado por un asteroide ni un meteorito, sino por un bólido, un tipo de meteoro excepcionalmente luminoso que cruza la atmósfera a alta velocidad. De acuerdo con el astrónomo Pablo Lonnie Pacheco Railey, el objeto que originó el fenómeno no impactó la ciudad, sino que cruzó a gran altura sobre ella.
“No cayó nada sobre Monterrey: pasó cruzando encima de la ciudad”, precisó Pacheco.
Alguien más vio el Meteorito??? Cayendo en monterrey.
— Juan Carlos (@Juan_Carlos33) June 15, 2025
Luego se escuchó una especie de explosión/golpe fuerte. pic.twitter.com/eJnfWW5AL7
¿Qué es un bólido?
Los bólidos se originan cuando partículas del espacio (conocidas como meteoroides) ingresan a la atmósfera terrestre a velocidades que pueden superar los 70 km/s. Durante este proceso, la fricción con el aire genera una gran cantidad de energía, ionizando los gases atmosféricos y produciendo un resplandor visible. El resultado es una especie de "bola de fuego" que puede superar en brillo incluso a Venus.
Sin embargo, lo que el público ve no es el meteoroide ardiendo, sino una estela de aire incandescente, producto de la interacción entre la atmósfera y la partícula espacial.
Meteorito en #Mty #Monterrey pic.twitter.com/FRWk6GbY7S
— gldnboy🥱 (@yahirsalazar20) June 15, 2025
Aunque el fenómeno fue acompañado por un fuerte estruendo, comparado por algunos testigos con el golpe de un portón metálico, los especialistas explican que este sonido fue provocado por una onda de choque, y no por el impacto del meteoroide en el suelo.
Según Pacheco, si el fragmento sobrevivió a las capas más densas de la atmósfera, lo habría hecho ya a muy baja velocidad (menos de 300 km/h), sin causar cráteres ni explosiones. Se estima que el objeto pudo haber medido entre uno y cinco metros, siendo inofensivo en términos de riesgo para la población.
No me van a creer lo que vi! #meteorito #multimedios #meteoritomty @multimediostv @info7mty pic.twitter.com/r4pC7T6Z0p
— El Barba Partida 🍑 (@BarbaPartidaOf) June 15, 2025
¿Podrían encontrarse meteoritos?
Existe la posibilidad de que algunos fragmentos hayan alcanzado el suelo en forma de meteoritos, aunque es muy poco probable que se encuentren cerca del sitio de observación visual. Debido a la trayectoria rasante del bólido, cualquier fragmento habría continuado su desplazamiento más de 100 kilómetros antes de tocar tierra.
De encontrarse alguno, se recomienda no tocarlo directamente, ya que estas piezas contienen información valiosa sobre el origen del Sistema Solar y deben preservarse en condiciones estériles.
meteorito en mty, lit lo grabo mi vecina pic.twitter.com/mAg7vCBK5I
— mirroball (@notbriseida) June 15, 2025
Un fenómeno poco común y valioso
Eventos como el ocurrido esta madrugada son poco frecuentes y de gran valor tanto para la ciencia como para la divulgación astronómica. La observación ciudadana, junto con videos y reportes visuales, podría permitir a los expertos determinar con precisión la trayectoria del objeto y delimitar la posible zona de caída, conocida como el “óvalo de distribución”.