Tijuana prohíbe uso de máscaras en Halloween por inseguridad
Con la llegada de Halloween, la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California, decidió implementar medidas de seguridad adicionales, prohibiendo el uso de máscaras y pintura facial en la vía pública durante las celebraciones del 31 de octubre.
El XXV Ayuntamiento de Tijuana informó que dicho operativo especial tiene como objetivo salvaguardar la integridad de los ciudadanos, manteniendo la paz y el orden durante una de las festividades más concurridas del año.
Juan Manuel Sánchez Rosales, secretario de Seguridad Pública de Tijuana, explicó que esta prohibición se aplicará en toda la ciudad, con excepción de la Avenida Revolución, una zona conocida por sus eventos multitudinarios.
No se permitirá el uso de máscaras en el espacio público durante Halloween, afirmó el funcionario.
Dicha medida busca evitar que las personas oculten su identidad, lo que podría facilitar actos de violencia o disturbios.
¿Adiós al Halloween?
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 23, 2024
En #Tijuana, Baja California, se emitieron restricciones para el uso de máscaras en la vía pública, a excepción de la avenida Revolución.
Esto con el fin de garantizar seguridad.https://t.co/uKRT1dPRxp pic.twitter.com/XVJG8l0lOF
Operativo de seguridad y sanciones
El operativo de seguridad comenzará el jueves 31 de octubre a las 15:00 horas y finalizará el viernes 1 de noviembre a las 03:00 horas.
Durante ese tiempo, más de 450 elementos de la Policía Municipal, junto con 200 unidades y el uso de drones, vigilarán las áreas de mayor concentración de personas, especialmente en zonas como el centro de Tijuana y la popular Avenida Revolución, donde se espera una asistencia de hasta 15 mil personas.
Por su parte, el secretario de Gobierno del Ayuntamiento, Arnulfo Guerrero, explicó que los oficiales tendrán la facultad de recurrir a su propio criterio para determinar qué personas serán sancionadas si incumplen con la norma.
Las sanciones serán impuestas a quienes utilicen máscaras o cubran sus rostros con pintura en áreas donde está prohibido. Aunque la medida es más estricta para los adultos, se recomienda que también los jóvenes y menores de edad eviten ocultar su identidad en público para evitar conflictos.
Drones y tecnología para monitorear el evento
Además del refuerzo en los patrullajes y la presencia física de los oficiales, el Ayuntamiento ha informado que se utilizarán drones para monitorear las zonas de alta concentración de personas.
Esta tecnología permitirá a las autoridades detectar posibles situaciones de riesgo, controlar la afluencia en las calles y prevenir incidentes antes de que escalen.
Comentarios
Notas Relacionadas