Info 7 Logo
JUE 24
ABR2025
JUE 24
ABR2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Tendrá la Tierra festival de eventos astronómicos de equinoccio

480554730_1279412676984865_8701714232786799429_n_745555468b

Algunos de los eventos astronómicos serán el equinoccio de primavera y el paso de la Luna menguante por diferentes constelaciones y otras estrellas

Esta semana, el cielo nos trae una serie de fenómenos astronómicos fascinantes, desde el siempre espectacular equinoccio de la primavera, hasta la visibilidad de planetas y la fase de la Luna menguante. A continuación, te presentamos los eventos que podrán observar si las condiciones climáticas te lo permiten.

Equinoccio de primavera

El jueves 20 de marzo, a las 03:02 horas, la Tierra alcanzará un punto en su órbita alrededor del Sol conocido como el equinoccio, que en este caso marcará el inicio de la primavera en el hemisferio norte y del otoño en el sur.

En el equinoccio los rayos solares iluminan de manera equitativa ambos hemisferios, lo que da lugar a un fenómeno conocido como "igual noche", cuando la duración del día y la noche son casi idénticas. A nivel astronómico, este día también se caracteriza por la alineación de la línea de luz y sombra, llamada terminador, que pasa por los polos.

image (5).jpg

Luna Menguante de paseo por las constelaciones

Durante esta semana, la Luna menguante será visible en las noches y madrugadas, cruzando varias constelaciones. Hasta el domingo 23 de marzo, se desplazará por Virgo, Libra, Escorpio, Ofiuco y Sagitario. En particular, el martes 18 de marzo, la Luna se alineará con las dos estrellas más brillantes de Libra, Zubenelgenubi y Zubeneschamali. El jueves 20, se acompañará de la gigante roja Antares, que marca la cabeza de Escorpio. Entre el sábado 22 y el domingo 23 de marzo, la Luna navegará por la famosa "tetera" de Sagitario.

Conjunción de la Luna con Antares

Este 20 de marzo, la Luna se alineará con Antares, la estrella más importante de Escorpio, en una unión que ocurrirá a las 09:58 horas de México. En algunas regiones, como Australia y Nueva Zelanda, se podrá ver la ocultación de Antares detrás de la Luna.

Declinación Máxima Sur de la Luna

Para el 22 de marzo la Luna alcanzará el extremo sur de su órbita, revelando los detalles del polo norte lunar. Este evento es ideal para observar con telescopio si tienes uno.


Comentarios

copyright de contenido INFO7