La tormenta tropical Dalila, el segundo ciclón de la temporada, se formó este viernes en el sur de las costas de Guerrero y Michoacán, en el Pacífico mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“Durante las próximas horas, Dalila ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y muy fuertes (de 50 a 75) en Jalisco y Colima”, anunció el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua.
El SMN advirtió que debido al meteoro, que se formó a partir de la depresión tropical Cuatro-E, se esperan vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 85 km/h que se irán desplazando hacia el nor-noroeste a una velocidad de 17 km/h.
La previsión es que la tormenta provocará viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca; de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Jalisco y Colima.
Sobre el oleaje, se pronostican olas de 4,5 a 5,5 metros (m) de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca; de 3,5 a 4,5 m en la costa de Michoacán, y de 2,5 a 3,5 m en costas de Jalisco y Colima.
El SMN advirtió de que “las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”, por lo que recomendaron seguir sus avisos y ejecutar las recomendaciones de Protección Civil.
El servicio mexicano en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, mantienen zona de vigilancia por efectos de esta tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas (Michoacán) hasta Playa Pérula (Jalisco); además desde Técpan de Galeana hasta Lázaro Cárdenas; y desde Playa Pérula hasta Cabo Corrientes (Jalisco).
A finales de mayo, la tormenta tropical Alvin se apuntó como el primer ciclón de la temporada 2025, que se inició el pasado 15 de mayo.