Rescatan a mujer que fue privada de la libertad por su novio

Agentes de tránsito de la Ciudad de México rescataron a una mujer después de que la escucharon gritar desde el interior de una camioneta de carga
Una mujer que presuntamente fue privada de su libertad, gritó para pedir auxilio y fue rescatada por agentes de tránsito de la Ciudad de México.
La mujer de aproximadamente 45 años de edad fue subida por un hombre a una camioneta de carga Kangoo de la marca Renault en color blanca contra su voluntad en calles de la Ciudad de México.
Cuando la camioneta transitaba sobre la Av. Cuauhtémoc, en la colonia Juárez, la mujer observó una patrulla de tránsito en el cruce de las avenidas Chapultepec y Cuauhtémoc, comenzó a gritar desesperadamente por ayuda, por lo que los agentes actuaron de inmediato al escucharla y al ver la actitud sospechosa del conductor.
El conductor, de aproximadamente 50 años, intentó escapar del lugar conduciendo en sentido contrario por la avenida Bucareli, pero fue interceptado por los agentes de tránsito.
Al revisar el vehículo, pudieron confirmar que la mujer efectivamente se encontraba privada de su libertad y, tras entrevistarla, esta les dijo que el chofer era su pareja sentimental, mismo que previamente la había agredido física y verbalmente, además de amagarla con una navaja.
Al interior de la camioneta se localizaron varios objetos punzocortantes y botellas de bebidas alcohólicas.
El conductor quedó detenido y fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien resolverá su situación jurídica.
Las autoridades abrieron una carpeta de investigación para determinar el móvil del delito y determinar si el detenido está implicado en otros casos similares.
Cabe señalar que la mujer también fue trasladada a la agencia número 50 del Ministerio Público, en donde recibió atención médica.
El detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la CDMX, en 2006 y 2015, por el delito de robo en sus diferentes modalidades.
Por su parte, la mujer fue orientada a presentar su denuncia formal y a recibir apoyo psicológico y legal en las instancias del Gobierno de la Ciudad de México.
Comentarios
Notas Relacionadas