'Reforma judicial se debatirá en septiembre': Monreal

La propuesta, parte del 'Plan C' de Morena, se espera discutir y aprobar en la primera semana del mes de septiembre en el Congreso.
El próximo coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció que la reforma al Poder Judicial podría debatirse y votarse durante la primera semana de septiembre, apenas un mes antes de que Claudia Sheinbaum Pardo asuma como presidenta constitucional de México.
La reforma, que forma parte del llamado "Plan C", es una de las principales iniciativas del partido en el poder y sus aliados.
En una reunión reciente con Sheinbaum, Monreal detalló que las bancadas de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) han acordado cumplir con todos los trámites legislativos necesarios para llevar a cabo esta reforma.
Según el exsenador, el proceso legislativo no se apresurará, aunque las fuerzas oficialistas cuentan con la mayoría necesaria para pasar la discusión al pleno.
Converso con los medios de comunicación en la Cámara de Diputados (@Mx_Diputados), informando sobre las próximas actividades. Buscaremos concretar las mejores reformas para el país. pic.twitter.com/qL8rtA33Yh
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) August 28, 2024
El próximo domingo, 1º de septiembre, se espera que en el recinto legislativo de San Lázaro se realicen dos sesiones clave.
La primera, para recibir el último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y la segunda, para iniciar la publicación del dictamen de la reforma judicial.
Monreal explicó que es probable que se convoquen dos sesiones el mismo día: una para la instalación que recibirá el informe del presidente, y otra para comenzar con el proceso de la reforma judicial.
Vamos a cumplir estrictamente con el procedimiento formal, pero es la primera reforma que habremos de discutir, deliberar y, en su caso, aprobar en la primera semana de septiembre y de actividades legislativas, afirmó Monreal ante los medios de comunicación.
El diputado federal electo también señaló que la discusión en lo general y en lo particular del dictamen podría extenderse durante dos días, lo que permitiría llegar a la votación entre el 3 y el 5 de septiembre.
Por su parte, el senador electo de Morena, Ignacio Mier Velasco, adelantó que la Cámara Alta podría recibir el dictamen de la reforma judicial durante la primera quincena de septiembre.
Sin embargo, subrayó que el proceso se ajustará a lo que establece el reglamento legislativo, incluyendo la integración de las comisiones de Estudios Legislativos y de Puntos Constitucionales, que serán responsables de revisar el dictamen antes de que sea turnado a la Mesa Directiva del Senado.
Cabe señalar que la reforma al Poder Judicial, una de las prioridades del gobierno de Morena, se perfila como un tema central en las primeras semanas de actividad legislativa del próximo Congreso, con implicaciones significativas para el sistema judicial de México.
Comentarios
Notas Relacionadas