Publican reformas en vivienda, bienestar y protección animal
La Secretaría de Gobernación publicó este lunes, 2 de diciembre de 2024, tres reformas aprobadas durante la presidencia de Claudia Sheinbaum, marcando un avance significativo en vivienda, bienestar social y protección animal.
Los decretos, ratificados por el Congreso de la Unión y los legislativos locales, entrarán en vigor el martes 3 de diciembre, tras ser firmados por Sheinbaum durante su conferencia matutina.
En materia de vivienda, las reformas al artículo 123 de la Constitución garantizarán que los trabajadores puedan acceder a viviendas sociales mediante arrendamiento, con opción a compra, y un costo mensual que no exceda el 30% de su salario.
Asimismo, las empresas de sectores como la agricultura, la industria y la minería estarán obligadas a proporcionar viviendas dignas a sus trabajadores, de acuerdo con las leyes reglamentarias.
🚨#AlertaADN
— adn40 (@adn40) December 3, 2024
Publican en el Diario Oficial de la Federación tres decretos de reformas constitucionales en materia de: programas sociales, vivienda y de protección y cuidado animal pic.twitter.com/CYu9ZY2omD
En el ámbito del bienestar social, se elevó a rango constitucional el derecho de los adultos mayores a recibir una pensión a partir de los 65 años. Esto asegura que el Estado asigne los recursos necesarios para cumplir con este derecho, garantizando que el monto no se reduzca y se respete el principio de progresividad.
Además, se incluyeron disposiciones para proteger a los campesinos, como la implementación de jornales justos y seguros, así como precios de garantía para productos básicos como maíz, frijol, arroz, leche y trigo.
Por otro lado, la reforma en protección animal, que modifica los artículos tercero, cuarto y 73 de la Constitución, establece la prohibición del maltrato animal a nivel constitucional, asimismo, el Estado asumirá la responsabilidad de promover el bienestar, trato adecuado y cuidado de los animales, además de incorporar estos valores en los programas educativos para fomentar una cultura de respeto hacia ellos.
Además de estas reformas, Sheinbaum también firmó el decreto para la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos como organismo descentralizado de la Administración Pública Federal.
Cabe señalar que la nueva institución educativa tendrá presencia en diversos estados de la República, ampliando el acceso a la educación superior de calidad.
Los Programas para el Bienestar que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador ya están en la Constitución. También hoy firmamos el decreto de creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que asegura más espacios de educación superior. pic.twitter.com/2DKBef25NI
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) December 3, 2024
Comentarios
Notas Relacionadas