OMS descarta relación de muerte en México por gripe aviar

El portavoz de la OMS, Christian Lindmeie, aclara que el caso no está vinculado con el virus H5N2, descartando la relación inicialmente establecida.
Tras la difusión de la primera muerte por presunta gripe aviar H5N2 en México, la Organización Mundial de la Salud (OMS) rectificó su declaración inicial, asegurando que el fallecimiento de un hombre de 59 años, residente del Estado de México, no se debió a la influenza aviar, sino a causas multifactoriales.
Por su parte, el portavoz de la OMS, Christian Lindmeie, aclaró que el caso de muerte no está vinculado con la gripe aviar H5N2, descartando así la relación inicialmente establecida.
Cabe señalar que el paciente, con antecedentes de enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2 e hipertensión arterial sistémica de larga data, presentó síntomas como diarrea, náuseas, fiebre elevada, dificultad para respirar y malestar general antes de su fallecimiento el 24 de abril.
#ComunicadoSalud
— SALUD México (@SSalud_mx) June 7, 2024
Persona relacionada con influenza A (H5N2) falleció a causa de enfermedades crónicas: sector Salud
➡️ https://t.co/vifiBzYc1R pic.twitter.com/A5hKEZuAPe
A pesar de los primeros reportes que indicaban la presencia del virus de la influenza A(H5N2) en el paciente, la OMS corrigió esta información, destacando que la investigación continúa en curso.
Mientras tanto, el secretario de Salud de México, Jorge Alcocer, refutó la versión inicial de la OMS, confirmando que la muerte del hombre no fue causada por la gripe aviar, sino por otras condiciones de salud preexistentes.
Por otra parte, la fuente de la infección por gripe H5N2 en México sigue siendo desconocida, pero en marzo se identificó un brote en una granja avícola en Michoacán, estado que colinda con el Estado de México.
Reportes de la OMS indican la confirmación de casos en aves de corral en Texcoco en marzo y en Temascalapa en abril, ambos municipios del Estado de México.A pesar de estos hallazgos, el riesgo actual de transmisión del H5N2 a la población se considera bajo en México.
En contraste, Estados Unidos enfrenta un brote de gripe aviar H5N1 en el ganado vacuno, el cual se ha propagado en las últimas semanas.
Comentarios
Notas Relacionadas